ENSAYO CONTABILIDAD DEL MEDIOAMBIENTE
CLAFISEnsayo14 de Septiembre de 2016
579 Palabras (3 Páginas)110 Visitas
ENSAYO CONTABILIDAD DEL MEDIOAMBIENTE
Presentado a:
Profesor Jaime Carpintero
Presentado por:
Claudia Fabiola Rodríguez
Cód.: 2009211
CORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA
FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA
AUDITORIA DEL MEDIO AMBIENTE
2016
CONTABILIDAD MEDIOAMBIENTAL EMPRESARIAL
Debemos saber lo importante que es tomar conciencia de la responsabilidad social como ciudadanos y profesionales, las empresas buscan un único fin que es obtener más ganancias o utilidades en cada ejercicio, en esta búsqueda no se cuida mucho lo que es el tema ambiental, hay que tomar conciencia como empresarios y no ver este tema como un obstáculo, si no como una oportunidad en poder desarrollar una herramienta para cumplir con los cuidados del medioambiente ya que lo que ahora buscan las empresarios es un buen concepto de empresa y ello implica ser responsables socialmente, así como una empresa genera utilidades, sería bien visto destinar ciertos recursos para remediar los daños ambientales.
La contabilidad medioambiental tiene un desafío constante y es mejorar el asunto ambiental en las empresas, contribuyendo a incluir y registrar en sus balances los costos y ganancias al proteger el medio ambiente. La contabilidad financiera tradicional y la contabilidad ambiental tienen una relación directa ya que los dos pretenden la identificación, valoración y revelación en los estados financieros en cuanto a los resultados financieros a partir de recursos de capital para la contabilidad financiera tradicional, la contabilidad medioambiental orienta a proteger el medio ambiente, mejor dicho mide todos los recursos de capital natural comprometidos en el proceso productivo de cada empresa.
La contabilidad financiera va de la mano con la presencia de la gestión ambiental en tal sentido, esta ciencia contable busca arrojar resultados económicos y financieros de las mismas, para fundamentar la toma de decisiones con información objetiva y oportuna, basando sus resultados en alcanzar beneficios colectivos. Por esta razón las compañías centran su atención en realizar registros contables que permitan la medición y valoración de operaciones concernientes al ecosistema, obteniendo una contabilidad apegada a las normas y reglamentos establecidos para tal fin.
La contabilidad ambiental se puede aplicar a un producto, a un proceso región geográfica o la empresa toda. Esto incurre en costos ya sean sólo los costos internos o también puede incluir los costos sociales. Los costos internos se ven reflejados en el resultado financiero y contable de la empresa. Los costos sociales afectan a los individuos y a la sociedad, y al medio ambiente externos a la empresa.
La auditoría ambiental tiene una gran importancia ya que esta ciencia es la encargada de velar por el enfoque sistemático que implementen las empresas, estar informados de cómo trabajan las empresas, verificar que las operaciones de cada una de ellas no produzcan daño alguno al medioambiente.
La contabilidad ambiental nace por la necesidad de los problemas que existen para la conservación del medio ambiente en las empresas para buscar soluciones medioambientales, un gran desafío una desventaja ya que esto representa gastos y costos para las compañías mirándolo desde un punto de vista equivocado ya que si se concientiza he informa de manera adecuada son muchas las ganancias que se obtienen si una empresa recicla papel o agua, ya que todo se basa en el juego de comprar para recibir, pero en este caso con bienes eco sistémicos que son los bienes de la naturaleza que se pueden utilizar y medir fácilmente, si en una empresa gastan menos agua será menor el gasto que se reflejara en sus estados financieros, si reciclan más el papel será menor la cantidad que hay que comprar y así mismo serán menos los árboles que hay que utilizar.
...