ENSAYO DE COSTEO DIRECTO Y POR ABSORCIÓN
yanilisuz15 de Enero de 2014
687 Palabras (3 Páginas)699 Visitas
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para Le Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional
Núcleo Miranda – Extensión Santa Teresa
Cátedra: COSTOSII
CPD1 – VII Semestre
Profesor: Alumno:
Carmen Piñate Yanilis Martínez
C.I:16.810.196
Santa Teresa Del Tuy, Noviembre 2013
ENSAYO DE COSTEO DIRECTO Y POR ABSORCIÓN
El costeo directo es un sistema de operación que valúa el inventario y el costo de las ventas a su costo variable de fabricación. El costeo directo tiene dos propósitos principales: planificación y control para la administración y valuación del inventario y determinación del ingreso. Los estados del costeo directo proporcionan una metodología para la toma de muchas decisiones de planificación de la administración. Se pueden preparar informes comparativos para mostrar resultados históricos y presupuestos bajo un número de circunstancias diferentes.
Costeo por absorción, todos los costos indirectos de fabricación, tanto fijos como variables, se tratan como costos del producto. Bajo el costeo directo, solo los costos indirectos de fabricación que varían con el volumen se cargan a los productos. Es decir, únicamente los costos de los materiales directos, la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación variables se incluyen en el inventario. El concepto de costeo directo se considera solamente los costos de los materiales, la mano de obra directa y los costos de fabricación variables como costos del producto.
El costeo por absorción es el más usado para fines externos e incluso para tomar decisiones en la mayoría de las empresas. Este método trata de incluir dentro del costo del producto todos los costos de la función productiva, independientemente de su comportamiento fijo o variable.El costeo absorbente ha sido y es todavía el método reconocido de valuación de inventario para propósitos de informes externos. Sin embargo, su temprana y amplia aceptación para la información externa, de alguna manera disfraza los problemas técnicos involucrados al aplicar la teoría.
Entre las ventajas del costeo directo esta la planeación de operaciones: este plan de operaciones cubre los aspectos de las operaciones futuras diseñadas para lograr una meta de utilidad establecida. El costeo directo facilita la recopilación de datos relacionados con la planeación de la utilidad que los departamentos de costo siempre han venido desarrollando. Los datos fácilmente disponibles sobre costos variables y margen de contribución permiten respuestas rápidas a los aspectos de decisiones de costo que la gerencia debe tomar a cada día, tal como la instalación de una nueva máquina.
Desventajas de costo directoLa principal es que resulta ser un Costo Incompleto, las repercusiones son lógicamente múltiples, entre las que destacan: La valuación de los inventarios es inferior a la tradicional, o a la que debería ser; por lo tanto no es recomendable para informaciones financieras.Viola el Principio de Contabilidad del Periodo Contable, ya que no refleja los Costos Fijos al nivel de producción realizado en un lapso determinado. La determinación de precios sólo se determina con base en los Costos de Fabricación, de Distribución, Administración y Financieros, cuestión incompleta.
El uso del computador en los costeos directos se usa cuando cada elemento de costo se mantiene en una cuenta separada en los archivos de computador con su naturaleza identificada de costos variables o fijos. Las cuentas se actualizan a medida que ocurren las actividades de ventas, de producción, de compra y otras. Las compañías pueden extraer, combinar, comparar e imprimir esta información en informes estándares periódicos utilizando software adecuado.
...