ENTREVISTAS PARA LA EDUCADORA
caarrmenmon30 de Septiembre de 2014
319 Palabras (2 Páginas)219 Visitas
ENTREVISTAS PARA LA EDUCADORA
¿Qué significa aprender?
¿Cuándo se reconoce que se ha logrado un aprendizaje esperado?
¿Identifica cómo aprende cada uno de sus alumnos y qué requieren para lograrlo?
¿Reconoce las capacidades, aptitudes, estilos y ritmos de aprendizaje de sus alumnos?
¿De qué manera estimula sus avances, esfuerzos y logros?
¿Conoce el perfil de egreso que deben lograr los niños al término de su educación básica?
¿Cómo se planea su clase, cada organización metodológica (modalidades), cada ciclo escolar?
¿Qué rutas o caminos didácticos propone para cada clase?
¿Qué grado de confianza genera en el grupo o grupos que atiende?
¿Demuestra preferencia por algunos alumnos?
¿Qué características presentan los alumnos que son aceptados, discriminados o ignorados?
¿Las relaciones que propicia generan un clima que estimula el aprendizaje?
¿Cuánto es el tiempo efectivo que destina para enseñar?
¿Qué tan importantes son dichas actividades y qué prioridad tienen en función de la enseñanza y el aprendizaje?
¿Qué tipo de recursos o materiales didácticos utiliza para el desarrollo de las situaciones de aprendizaje?
¿Son variados, atractivos, interesan a los alumnos?
¿Qué sentido tiene revisar las formas de organización escolar?
¿Cómo son las relaciones que se establecen entre el personal, los alumnos, las autoridades y los padres de familia u otros miembros de la comunidad?
¿Cómo caracteriza el clima o ambiente escolar en el que se desempeña?
¿A qué cree que se deba?
¿Considera la planeación y evaluación como herramientas de mejora?
En el periódico o carta mural, ¿La información que presenta se retoma en alguna de las clases?
¿Para qué son requeridos los padres de familia?
• ¿Cuáles son las distracciones más frecuentes y por qué se permiten?
• ¿Es importante para todos el cumplimiento del horario y del calendario escolar?
¿Qué tan importante es para la escuela la opinión de los padres de familia?
¿Hasta dónde debe darse apertura a la participación de los padres de familia?
¿La escuela es parte de la comunidad, participa con ella, o se encuentra aislada?
¿Qué es lo más conveniente?
...