EXAMEN CUARTO GRADO 3º BIMESTRE
anmart101015 de Mayo de 2012
2.526 Palabras (11 Páginas)5.743 Visitas
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BASICA
DIRECCION DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 015
ZONA ESCOLAR 143
CUARTO GRADO
EVALUACIÓN DEL TERCER BIMESTRE
NOMBRE DEL ALUMNO (A):
______________________________________________________________________
NOMBRE DE LA ESCUELA:
______________________________________________________________________
INDICACIONES GENERALES: LEE CUIDADOSAMENTE CADA UNA DE LAS
PREGUNTAS Y RELLENA COMPLETAMENTE EL OVALO QUE CORRESPONDE A
LA RESPUESTA CORRECTA. RECUERDA QUE SOLAMENTE UNA ES LA
CORRECTA
I.-LEE CON ATENCION EL SIGUIENTE TEXTO Y CONTESTA LAS SIGUIENTES
PREGUNTAS.
Recientemente platicamos con un astronauta para conocer su trabajo. Él compartió
con nosotros sus experiencias y conocimientos acerca de los viajes espaciales.
Al principio, nos platicó que sus ganas de ser astronauta nacieron cuando vio a los
primeros astronautas llegar a la Luna durante la misión Apolo ll.
Luego nos comentó lo difícil que es adaptarse a vivir en el espacio porque todas las
cosas flotan por falta de gravedad; además, dijo que no se puede comer normalmente,
por eso llevan paquetes con alimentos deshidratados y bolsas que les permiten tomar
agua sin problemas.
“Necesitamos usar trajes espaciales muy pesados que nos protegen de la baja
temperatura y la radiación solar – explicó - debido a que no hay una capa de ozono”.
También le preguntamos, ¿cómo duermen los astronautas? Y respondió que para
evitar flotar toda la noche, aseguran las bolsas de dormir en las paredes de la nave.
Finalmente, quisimos saber que se siente viajar al espacio. El cosmonauta contestó
que durante el viaje pueden pasar de la alegría a la tristeza por estar en un lugar
extraño, pero que comunicarse con su familia siempre les ayuda a sentirse mejor.
Identifica las características y función de las entrevistas
1.- ¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer?
a) Entrevista b) Guión teatral c) novela d) poema
2.- ¿En qué parte del texto identificas la introducción?
a) párrafo 3 b) párrafo 5 c) párrafo 1 d) párrafo 4
3.- ¿Qué tipo de pregunta es la que se encuentra resaltada con negritas en el texto?
a) irrelevante b) personal c) abierta d) cerrada
http://jromo05.blogspot.com/
4.- ¿Cuál de las siguientes oraciones es un ejemplo de cita textual?
a) “Necesitamos usar trajes especiales muy pesados”
b) Aseguran las bolsas de dormir a las paredes de la nave.
c) Nos comentó lo difícil que es adaptarse a vivir en el espacio.
d) Durante el viaje pueden pasar de la alegría a la tristeza.
Lee el siguiente fragmento :
Luego, nos comentó lo difícil que es adaptarse a vivir en el espacio porque todas las ---
cosas flotan por falta de gravedad3
Diferencia entre discurso directo e indirecto
5.- La parte subrayada es un ejemplo de3
a) paráfrasis b) discurso directo c) cita textual d) discurso indirecto
6.- La palabra resaltada en el fragmento anterior es un ejemplo de:
a) adverbio b) conector c) verbo d) sustantivo
7.- ¿Cómo se llama la frase breve y convincente de uso muy común en la publicidad
comercial?
a) oferta b) protesta c) eslogan d) promesa
Escribe cartas formales respetando su formato
8.- ¿Cuál es el documento breve y conciso que omite frases coloquiales o tuteos y
establece una seriedad con el receptor?
a) aviso formal b) invitación informal c) carta formal d) recado
Controla el ritmo la modulación y sentimientos
9.- ¿Qué nombre recibe la expresión gestual, corporal y la entonación que se le da a un
poema para enfatizar sus emociones y sentimientos?
a) conferencia b) discurso c) concierto d) declamación
10.- ¿Cómo se llama la semejanza o igualdad de sonidos en la terminación de los
versos de un poema?
a) estrofa b) rima c) fragmento d) poesía
http://jromo05.blogspot.com/
Compare fracciones con el mismo denominador o numerador
1.- ¿Qué fracción es equivalente a 36
24
a) 3 b) 1 c) 2 d) 1
2 2 3 3
Calcula mentalmente productos y cocientes de números naturales y de fracciones
2.- ¿Qué multiplicaciones diferentes dan el mismo resultado de 72?
a) 8 x 8 y 10 x 6 b) 9 x 8 y 12 x 6
c) 36 x 2 y 10 x 7 d) 9 x 9 y 10 x 12
3.- ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación combinada?
4 x 6 + 50 x 2 – 2 + 120 – 60 =
a) 134 b) 143 c) 238 d) 220
4.- ¿Qué es un polígono convexo?
a) todos sus ángulos interiores miden más de 180º
b) todos sus ángulos interiores miden más de 360º
c) todos los ángulos interiores miden más de 190º
d) todos los ángulos interiores miden menos de 180º
5.- Figura geométrica que tiene 4 lados iguales, 2 pares de lados paralelos, 4 ángulos
rectos que suman 360º.
a) b) c) d)
Resuelve problemas relacionados con el uso del reloj y el calendario
6.- Es una representación en dos dimensiones (largo y ancho) de un lugar y de sus
elementos principales:
a) un mapa b) un terreno c) un plano d) un croquis
7.- ¿Qué hora es en el reloj?
10 11
12
1 2
9 3
8 4
7 6 5
a) dos y diez b) diez para las dos c) diez y diez d) diez y dos
8.- Hoy es 17 de septiembre ¿qué fecha será el viernes siguiente?
a) 24 de septiembre b) 23 de septiembre
c) 20 de septiembre d) 29 de septiembre
http://jromo05.blogspot.com/
9.- Luisa tiene en su bolsa cuatro dólares y dos pesos, al sacar una moneda ¿cuál es la
probabilidad de que ésta sea un dólar?
a) 2 b) 1 c) 1 d) 2
3 4 3 1
Resuelve problemas relacionados con el uso del reloj y el calendario
10.- ¿A qué meses corresponde el cuarto bimestre del año?
a) septiembre y octubre b) noviembre y diciembre
c) octubre y noviembre d) agosto y septiembre
http://jromo05.blogspot.com/
CIENCIAS NATURALES
Selecciona la respuesta correcta.
Aprendizaje esperado: Clasifica los materiales de uso común de acuerdo con las características de sus estados físicos.
1.- ¿Cuáles son las características principales de un material solido?
a) Son de forma alargada, fluyen, no pueden reducir su volumen.
b) Tienen volumen, no pueden reducirlo, son de forma definida y no fluyen.
c) No tienen volumen, son de forma cuadrada, reducen su volumen.
d) Pueden reducir su volumen, fluyen como el agua y tienen forma redonda.
2.- Son materiales que no tienen volumen definido, pueden comprimirse mediante una
fuerza externa, se dilatan y se difunden:
a) metales b) gases c) líquidos d) sólidos
Aprendizaje esperado: Describe el ciclo del agua y relacionarlo con su importancia para la vida.
3.- ¿Qué nombre recibe el movimiento del agua alrededor del planeta por lo que la
encontramos en sus tres estados físicos?
a) Evaporación del agua b) condensación del agua
c) ciclo del agua d) potabilización del agua
Aprendizaje esperado: Relaciona los cambios de estado de los materiales con la variación de la temperatura.
4.- Cuando el agua hierve, aproximadamente a los 100°C, pasa del estado líquido al
gaseoso, proceso al que se llama:
a) destilación b) evaporación c) condensación d) fundición
Aprendizaje esperado: Reconoce algunos factores que influyen en la cocción y descomposición de los alimentos.
5.- Cuando los alimentos son sometidos al calor, sus propiedades cambian, a este
proceso se le conoce como:
a) purificación b) tensión c) liquidación d) cocción
Aprendizaje esperado: Describe algunas aportaciones de la tecnología y su desarrollo histórico en la preparación y conservación de
los alimentos.
6.- Los microorganismos disminuyen su actividad a bajas temperaturas, por eso los
alimentos se almacenan en un refrigerador para que su descomposición se:
a) retrase b) estimule c) apresure d) acelere
7.- Nombre del método que consiste en elevar la temperatura de los alimentos entre los
60°C y los 140° C y rápidamente bajarla para eliminar microorganismos:
a) licuefacción b) pasteurización c) evaporación d) fermentación
8.- ¿Cuál es el gas que se utilizó como enfriador en los refrigeradores durante mucho
tiempo y dañaba la capa de ozono de la tierra?
a) oxigeno b) carbono c) freón d) hidrógeno
9.- Si los alimentos se someten a temperaturas inferiores a los 18° C se logran
conservar hasta por un año. ¿Cómo se llama este proceso?
a) deshidratación b) cocinado c) ahumado d) congelación
http://jromo05.blogspot.com/
Aprendizaje esperado: Relaciona los cambios de estado de los materiales con la variación de la temperatura.
10.- Un cuarto estado de la materia que existe en la naturaleza y que se obtiene en
forma artificial calentando un gas a temperaturas muy altas, se denomina:
a) plasma b) universal c) compresión d) invisible
http://jromo05.blogspot.com/
GEOGRAFIA
Elige la respuesta correcta.
Aprendizaje
...