EXPRESIONES PLÁSTICA INDIGENAS
EmilyLacle30 de Octubre de 2013
382 Palabras (2 Páginas)959 Visitas
MickelpediaMickelpedia
Para que buscar aquí tienes de todoPara que buscar aquí tienes de todo
InicioExpresión plástica aborígenes venezolanos
Expresión plástica aborígenes venezolanos
31.10.2012 19:03
CERÁMICA Y ESCULTURA
En las expresiones plásticas aborígenes de Venezuela, la que ofrece mayor cantidad, valor y calidad es la cerámica. También se dice que el material más estudiado por los arqueólogos venezolanos y extranjeros es la cerámica.
En las excavaciones de los diferentes yacimientos, se han encontrado piezas inmunes; y los hallazgos de caño de oso (Llanos de Barinas), dicen que la cerámica policroma encontrada allí, es la más antigua en centro y Sudamérica (más de 1.000 años a.C.)
Vasos
Botellas
Fuentes
ARQUITECTURA
Entre las viviendas venezolanas prehispánicas y las actuales o hay cambios sustanciales. Han conservado las características técnicas y formales originarias.
A. Viviendas de la región andina
B. Las casas palafíticas
C.- El Bohío de los Bari
D.- La Churuata Yekuana
E.- La churuata piaroa
F. El shapono yanomami
PINTURA
Otra manifestación plástica de nuestra cultura indígena son las pinturas rupestres, también llamadas “pictografía”.
• Las pinturas representadas son antropomorfas, zoomorfas y geométricas, de líneas sencillas, de un solo trazo o compuesta de varios trazos paralelos. La mayoría presenta un solo color.
• Las figuras están aisladas o desconectadas entre sí. Solo se han identificado dos conjuntos que parecen ser escenas de cacería.
• Los yacimientos con mayor cantidad y variedad de pinturas rupestres son: “La Cueva del Elefante” en el Edo. Bolívar, “La Cueva de la Virgen” en el Edo. Aragua y entre otros, está “La Gruta del Corral Viejo”.
ATAVIOS CORPORALES
• Coronas de Plumas:
Los cronistas, misioneros y expedicionarios escribieron sobre los vistosos penachos de plumas de variados colores, cuyo uso como adorno, observaron en los indígenas.
• Collares:
Además de los descritos por los cronistas y misioneros, se han encontrado diversos collares entre el material arqueológico de las tumbas indígenas.
• Adorno y pintura facial:
Algunos indígenas se pintaban los párpados, los dientes y el cuerpo con onoto y jagua.
• Mitos y religión:
Algunos indígenas eran monoteístas (creen en un solo Dios) y otros eran politeístas (creen en varios dioses).
• Rituales y Magia:
Los shamanes de las tribus indígenas solían realizar hechizos mágicos, ya sea para los propios miembros de la tribu; o para cuando uno muere, le realizan un ritual para que su alma descansara en paz.
• Tejidos:
Hacían dos tipos de tejidos: algodón y fibras.
Tweet
Volver
Leer más: http://mickelmedia.webnode.com.ve/news/expresion-plastica-aborigenes-venezolanos/
Crea tu propia web gratis: http://www.webnode.es
...