ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion

alehandra7 de Diciembre de 2011

481 Palabras (2 Páginas)329 Visitas

Página 1 de 2

DEPORTES ADAPTADOS

El Deporte Adaptado va dirigido a aquellas personas que tienen ciertas dificultades, tanto a nivel físico como de adquisición de habilidades

deportivas y de aprendizaje de la técnica. Básicamente se realizan todos los deportes anteriormente citados, con pequeñas variaciones y adaptaciones del Reglamento.

Se da especial importancia al Atletismo y la Natación, al considerarlos básicos para la mejora de las cualidades físicas fundamentales.

DISCAPACIDAD VISUAL

ATLETISMO

Las modificaciones para la clase B1 son las siguientes:

B1: Inexistencia de percepción lumínica opercepción lumínica pero con incapacidad de

distinguir la forma de una mano.

Todos los participantes deben llevar gafas oscuras o un dispositivo similar aprobado.

Se permitirán señales acústicas, pidiendo silencio a los espectadores, pero no visuales.

En 100 metros se hacen series individuales cronometradas y se pueden utilizar dos guías (uno

detrás de la línea de meta). De 200 metros en adelante se utilizará guía que siempre deberá estar como máximo a 50 cm. Del atleta y nunca podrá tirar de él (en pista ocuparán como máximo 2 calles). Pueden utilizarse dos diferentes que se releven.

En Maratón pueden utilizarse hasta 4 guías, que se turnen.

DISCAPACIDAD MOTRIZ

La valoración tiene en cuenta las posibilidadesmotrices de extremidades, tronco, cuello, cintura escapular y caderas respecto posibilidad de movimiento, fuerza, amplitud, equilibrio y coordinación.

HALTEROFILIA

Se realiza con la cabeza, los hombros, espalda y talones del competidor en contacto con el banco

durante el levantamiento. Las piernas se deben mantener lo más extendidas posible.

El levantador puede estar sujeto al banco por una correa homologada.

La barra se coloca de forma horizontal, sobre los soporte, por encima del levantador.

La separación entre pulgar y pulgar del levantador no puede ser de más de 81 cms.

Después de la señal del juez el participante debe levantar la barra verticalmente hasta extender los

brazos por completo y la mantendrá inmóvil hasta que el juez le indique que puede bajarla.

Hay 10 categorías de peso, tanto masculinas como femeninas.

DISCAPACIDAD INTELECTUAL

BALONCESTO

Este tipo de Baloncesto, es igual que el Baloncesto Olímpico, con las lógicas dificultades de coordinación, concentración o comprensión de tácticas, por parte de los minusválidos psíquicos.

La cancha de Baloncesto tanto para jugadores “normales”, como para discapacitados(físicos y psíquicos) posee las mismas dimensiones.

Para jugar al Baloncesto las personas con discapacidad intelectual deben alcanzar el criterio de mínima discapacidad, establecido por la Asociación de Deporte para Personas con Discapacidad Intelectual (INAS-FID).

Según la Organización de la Salud (OMS*) el criterio de discapacidad mínima, está determinado por los siguientes criterios:

• Un Coeficiente intelectual por debajo de 70 (el coeficiente de una persona media es de 100).

• Limitaciones en área de Destreza Regulares (por ejemplo, cuidado personal, comunicación, etc.)

• Aparición antes de los 18 años.

La primera vez que el Baloncesto para Discapacitados Intelectuales participó como deporte en unos Juegos Paralímpicos

Los cuartos son a reloj corrido, menos el último minuto de cada cuarto.

Los equipos deberán presentar la ficha de equipo y las licencias deportivas 15 minutos antes del comienzo de cada partido, en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com