Efectos Del Papel Social Del Investigador
veyjes4 de Abril de 2014
483 Palabras (2 Páginas)315 Visitas
Rol Del Investigador Social Y Su Relacion Con El Contexto Social
Ensayos: Rol Del Investigador Social Y Su Relacion Con El Contexto Social
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.575.000+ documentos.
Enviado por: norelysgomez 26 mayo 2012
Tags:
Palabras: 1207 | Páginas: 5
Views: 445
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Historia de vida: Técnica con contenido humano
Dentro de las técnicas cualitativas de investigación, la historia de vida o
autobiografía, posee una importancia relevante en la búsqueda de
información, esto debido a que emplea las experiencias y relatos de personas
que han vivido un problema o situación específica. Por ello, su testimonio es
vital para la construcción histórica de los hechos y de la obtención de datos
de primera fuente.
El objetivo de la historia de vida es el de “...descubrir como un individuo en
particular construye su vida en un momento determinado”
(Nocedo y cols, 2002. pag. 95). En esta técnica, es el entrevistado el que
cuenta los hechos vividos en primera persona. Él por medio de sus actos
realizados en un contexto espacial y temporal específico, pudo cambiar su
historia personal y la de sus seres más cercanos, esto porque las historias de
vida son únicas, pero la coyuntura histórico-social es común, sea para una
comunidad, una familia o un país, abarcando tópicos sociales, económicos,
culturales o religiosos. Este factor es fundamental para el investigador, si
desea recopilar información sobre un tema o acontecimiento; reunir varias
historias de vida para conocer los hechos acaecidos de manera más concisa.
Las historias de vida están inmersas en un universo de sentimientos, ideales,
experiencias, realidades y anhelos de los individuos que las vivieron y las
están narrando, dado que para la historia de vida: “Su análisis consiste en un
proceso de compaginación y reunión de relatos, de modo que se capte los
sentimientos, modos de ver y percibir la persona”
(Barrantes, 2001. pag.215).
Curso: Desarrollo de Competencias Investigativas en educación
Elaborado por: Bach. Diego Gerardo Moreno Molina
Y este objetivo lo efectúan los entrevistados en forma escrita u oral, que
hacen que sus vivencias sean tan grandes y enriquecedoras, que se requiera
por parte del investigador un mentalidad muy abierta y crítica para poder
ana
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
lizar e interpretar los frutos de su investigación, siempre respetando b, y
mostrando una objetividad tanto en el plano ideológico como en el
investigativo.
Uno de los cuestionamientos a la técnica de la historia de vida es su
“subjetividad”, dado que los acontecimientos narrados están mezclados por
factores emocionales e ideológicos, que “podrían socavar la seriedad de la
investigación”. Pero esta afirmación carece de valor, dado que la historia de
vida provee de información valiosa sobre fenómenos históricos y sociales que
tardarían mucho tiempo en encontrar, si no se contase con información en el
lugar de los hechos y con las personas que lo vivieron. Además, la información
y documentación no puede salir de letra muerta y archivada, sino de la
...