El Archipiélago de Galápagos
bigboss457Tesis3 de Junio de 2015
785 Palabras (4 Páginas)173 Visitas
Fundamentación Teórica
Introduccion
El Archipiélago de Galápagos es una de las mayores atracciones científicas y turísticas del Ecuador; sin lugar a dudas, constituye el atractivo más conocido y famoso del país.
Considerado por los científicos como el área más importantes del mundo, como el más maravilloso ecosistema del planeta.
El turismo en las islas Galápagos creció un 6 % en el 2014 hasta llegar a los 215.691 visitantes, de los cuales un 70 % fueron extranjeros (149.997) y de éstos el mayor número eran estadounidenses, informaron este martes fuentes oficiales.
Según un informe del Parque Nacional Galápagos (PNG) difundido hoy, los estadounidenses fueron los turistas extranjeros con mayor presencia en las Galápagos el año pasado, con un 26 % del total de visitantes, seguido por ciudadanos de Reino Unido (6 %), Alemania, Canadá (4 %), Australia (4 %), Argentina (3 %) y el restante 23 % de otros 153 países.
El 65 % de los visitantes se hospedó en hoteles u otros establecimientos en las poblaciones de las islas por un periodo medio de 5 días y un 35 % llegaron en "cruceros navegables", con una permanencia promedio de 7 días.
Los datos provienen de la información proporcionada por los turistas en una 'Tarjeta de Control de Tránsito', que se registra en un sistema de información turística del PNG.
El archipiélago ecuatoriano, situado a unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador, constituye la principal atracción turística del país.
Formado por trece islas grandes, seis menores y 42 islotes, el archipiélago contiene una fauna y flora única en el mundo, tanto terrestre como marina, y es el hábitat de las tortugas gigantes a las que debe su nombre.
Por su rica biodiversidad, es considerado un laboratorio natural que permitió al científico inglés Charles Darwin desarrollar su teoría sobre la evolución y selección natural de las especies.
TEORÍAS DEL OBJETO DE ESTUDIO.
Turismo
El turismo es un fenómeno social, cultural y económico relacionado con el movimiento de las personas a lugares que se encuentran fuera de su lugar de residencia habitual por motivos personales o de negocios/profesionales. Estas personas se denominan visitantes (que pueden ser turistas o excursionistas; residentes o no residentes) y el turismo tiene que ver con sus actividades, de las cuales algunas implican un gasto turístico.
Como tal, el turismo tiene efectos en la economía, en el entorno natural y en las zonas edificadas, en la población local de los lugares visitados y en los visitantes propiamente dichos. Debido a estos diversos impactos, la amplia gama y variedad de factores de producción requeridos para producir los bienes y servicios adquiridos por los visitantes y al amplio espectro de agentes involucrados o afectados por el turismo, es necesario adoptar un enfoque global del desarrollo, la gestión y la supervisión del turismo. Este enfoque es muy recomendable con miras a la formulación y puesta en práctica de políticas de turismo nacionales y locales, así como de acuerdos internacionales u otros procesos en materia de turismo.
Aplicación Web
Aplicación web. En la Ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un Servidor web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador. En otras palabras, es una aplicación (Software) que se codifica en un lenguaje soportado por los navegadores web en la que se confía la ejecución al navegador.
Las aplicaciones web son populares debido a lo práctico del navegador web como Cliente ligero, a la independencia del Sistema operativo, así como a la facilidad para actualizar y mantener
...