El Baloncesto
claveazul22 de Enero de 2015
5.875 Palabras (24 Páginas)402 Visitas
INTRODUCCION
Este trabajo de investigación, tiene una finalidad y objetivo fundamental de dar un conocimiento teórico sobre el baloncesto, y comprender la diferencias sobre lo que es, un pase, un lanzamiento y un drible.
Con el desarrollo del temas sobre los diferentes puntos que se plantean , se busca indagar sobre cada práctica, que se realiza en este deporte que es el baloncesto o basquetbol, la información recopilada, en este trabajo realizado, nos explica de forma sencilla y con anexos incluidos, como son los pases, los tipos de pases se usan en el básquet, la manera en que se debe realizar un lanzamiento y sus reglas, la forma que se debe hacer un drible y lo que no se debe hacer ya que ocasionaría una falta.
En este deporte, se requiere de dos equipos ,que intentan introducir una pelota en una canasta elevada y tratar de anotar puntos, los jugadores deben realizar unas series de jugadas las cuales son técnicas, que están establecidas en la liga mundial del baloncesto N.B.A, en las cuales están los diferentes tipos de pases, de lanzamientos (tiros) de dribles (rebotes), en este tipo de deporte debe predominar en el jugador una buena preparación física y antes que todo tener rapidez, para realizar los diferentes tipos de jugadas que se hagan.
Este tema, nos ha sido de relevante información para que tengamos en claro, lo que es un pase en el deporte del baloncesto, como se deben realizar los lanzamientos y cuál debe ser la posición del jugador para los dribles y las reglas que este debe seguir.
INDICE
Pág.
Introducción ----------------------------------------------------------------------------- 1
El basquetbol y su historia------------------------------------------------------------3
El pase. Tipos --------------------------------------------------------------------------- 5
Importancia del pase. Virtudes del pasador ------------------------------------- 8
Características comunes del pase ------------------------------------------------ 9
El lanzamiento o tiro e importancia ----------------------------------------------10
Factores comunes ---------------------------------------------------------------------11
Tipos de lanzamientos ----------------------------------------------------------------12
El drible -----------------------------------------------------------------------------------13
Tipos de drible ------------------------------------------------------------------------- 16
Anexos --------------------------------------------------------------------------17, 18, 19,
Conclusión -------------------------------------------------------------------------------20
EL BASQUETBOL
Baloncesto o Básquetbol, deporte de equipo, jugado normalmente en pista cubierta, en el que dos conjuntos, de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos (o canastas) lanzando una pelota, de forma que descienda a través de una de las dos cestas o canastas, introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del suelo del que cuelga una red, suspendidas por encima de sus cabezas en cada extremo de la pista. El equipo que anota más puntos, convirtiendo tiros de campo o desde la zona de tiros libres, gana el partido.
Debido a su dinamismo, espectacularidad a la frecuencia de acciones anotadoras, es uno de los deportes, con mayor número de espectadores y participantes en el mundo
Las federaciones nacionales de los países hispanohablantes del Caribe y Centroamérica, México, Colombia, Venezuela, España y Guinea Ecuatorial, lo denominan baloncesto. Las federaciones nacionales de los demás países sudamericanos de habla hispana lo denominan básquetbol. La Asociación panamericana (FIBA) utiliza en español la denominación baloncesto, mientras que la Asociación sudamericana (ABASU) utiliza la denominación básquetbol.
También es llamado basquetbol (sin tilde) Nota o básquet, sobre todo en la Argentina y Perú, por la castellanización de su nombre original en inglés: Basketball.
HISTORIA
El baloncesto podría ser una derivación de uno de los juegos más antiguos del mundo: el tlachtli o juego de la pelota. Los mayas construían en la mayoría de sus centros ceremoniales unas edificaciones de formas características para practicar este ritual. El recinto estaba compuesto por un patio central y dos transversales (uno en cada extremo del central), formando una I mayúscula. El patio central estaba flanqueado por gruesos muros inclinados y decorados, que tenían adosados los ‘marcadores’: anillos de piedra para hacer que una pelota de hule pasara por su centro. La pelota era durísima y lastimaba al jugador, por lo que éste llevaba protectores en los brazos y la cintura, zonas con las que debía golpear la pelota para que el juego fuera válido. Uno de los mejores recintos del juego de pelota se encuentra en Chichén Itzá.
El baloncesto fue inventado, en diciembre de 1981 por el profesor de educación física canadiense James Naismith. Naismith introdujo el juego cuando era instructor en la Young Men’s Christian Association (YMCA) en Springfield (Massachusetts), donde organizó un pasatiempo que consideraba apropiado para jugar en pista cubierta durante el invierno. El juego incluía elementos de fútbol americano, fútbol y hockey. La primera pelota usada fue de fútbol. Los equipos tenían nueve jugadores y las canastas eran de madera fijadas a los muros. Alrededor de 1897 se reglamentaron los equipos de cinco jugadores. El juego se extendió rápidamente por Estados Unidos, Canadá y otras partes del mundo, jugado tanto por hombres como por mujeres; también llegó a ser un popular deporte informal al aire libre. Los soldados estadounidenses participantes en la II Guerra Mundial popularizaron el deporte en muchos otros países.
Un gran número de colegios universitarios estadounidenses adoptaron el juego entre 1893 y 1895. En 1934 se celebraron los primeros juegos intercolegiales en el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York y el baloncesto universitario comenzó a despertar un gran interés. En la década de 1950 llegó a ser un deporte de colegios mayores, consolidándose de este modo el camino para el crecimiento del interés en el baloncesto profesional.
La primera liga profesional, la National Basketball League, se formó en 1898 , para proteger de la explotación a los jugadores y promover un juego menos duro. Aunque sólo estuvo vigente durante cinco años su desaparición propició un número de ligas inconexas en el noreste de Estados Unidos. Uno de los primeros y más grandes equipos profesionales fue el Original Celtics, organizado en 1915 en la ciudad de Nueva York; jugaron 150 partidos por temporada y dominaron hasta 1936. Los Harlem Globetrotters, grupo que se fundó en 1927, un notable equipo de exhibición, se especializó en juegos divertidos y malabarismos en el manejo de la pelota.
En 1949 dos ligas profesionales posteriores, la National Basketball League (formada en 1937) y la Basketball Association of America (1946) se unieron para crear la National Basketball Association (NBA). Los Boston Celtics, liderados por su pívot Bill Russell, dominaron la NBA desde finales de la década de los 1950 hasta finales de la década siguiente. En esa misma época, equipos profesionales jugaron anualmente de costa a costa ante millones de espectadores. Wilt Chamberlain, un pívot de Los Ángeles Lakers, fue otro jugador estrella de la época y sus batallas con Russell se esperaban ansiosamente. Kareem Abdul-Jabbar, otro pívot, sobresalió durante la década de 1970. Jabbar perfeccionó su famoso tiro sky hook (gancho del cielo), mientras jugaba para Los Ángeles Lakers y dominaban la competición.
La NBA sufrió un bajón de popularidad a finales de la década de 1970, pero resucitó a través del crecimiento de la fama de sus jugadores más destacados: a Larry Bird de los Boston Celtics y a Earvin Magic Johnson, de Los Ángeles Lakers, se les atribuye haber transmitido emoción en la liga gracias a su mayor habilidad y a su rivalidad durante la década. A finales de la década de 1980 Michael Jordan de los Chicago Bulls ascendió a la categoría de estrella y ayudó a su equipo a dominar la NBA a comienzos de la década de los 1990. Una nueva generación de estrellas, como Shaquille O’Neal, de Orlando Magic, y Larry Johnson, de los Charlotte Hornets, han sostenido el aumento de la fama de la NBA.
EL PASE
El pase es la acción por la cual los jugadores de un mismo equipo intercambian el balón, responde a una estrategia planificada por el entrenador antes de un partido, el objetivo de un que tiene en el baloncesto, es que el balón avance dentro de la cancha, el pase debe ser rápido y preciso, y así economizar el tiempo y sus movimientos.
TIPOS DE PASES
De pecho: Realizado sacando el balón desde la altura del pecho y llegar al receptor a la misma altura aproximadamente, en una trayectoria casi recta. El balón sujeto con dos manos a la altura del pecho. Separamos ligeramente el balón del cuerpo para proceder después a la extensión del brazo de pase; antes de su máxima extensión damos un fuerte golpe con la muñeca para que el balón lleve un giro sobre su eje en dirección al pasador.
...