El Consumismo Y La Recaudación De Objetos Para Apoyar A Personas Que Los Necesiten.
f.soberanes5 de Marzo de 2015
743 Palabras (3 Páginas)219 Visitas
Tema: el consumismo y la recaudación de objetos para apoyar a personas que los necesiten.
Propósito
Es llevar a cabo este proyecto con mis alumnos, y es debido al impacto que ambiental que se ha venido suscitando en nuestra época actual, en este caso se hablara de lo que es el consumismo del ser humano y su gran necesidad por tener más cosas llegando a una acumulación de bienes que son innecesarios.
Esto a que compran mucho más de lo que pueden y debe tener haciendo de las compras una forma excesiva y a veces hasta llegar la patología de obsesión por consumir mas y mas. Esto afecta seriamente al entorno natural ya que de este derivan muchas de las cosas que consumimos como sociedad.
En este caso con los alumnos del plantel se manejara la recaudación de algunos de estos productos que compramos y que a veces no les damos el tiempo necesario de aprovechamiento y los desecamos antes para comprar otros y por lo tanto arrumbándolos viejos, estos productos son: zapatos, juguetes, comida, entre otros. Aquí empieza un problema ya que estos productos son arrumbados y sin uso, y después viene una acumulación de estos creando una cantidad de productos innecesarios en nuestra casa ocupando lugar y creando un ambiente desordenado.
Por eso se pretende que con la recaudación de estos productos sean donados a personas que en verdad los necesitan creando con esto un ambiente de reciclaje de prendas y objetos a personas que posiblemente carecen de ellos.
Es necesario hacer conciencia primero a los padres y a los niños de la necesidad d consumir menos objetos y aprovechar los que aun tenemos y nos sirven para así cuidar en algún grado nuestro medio ambiente, también. También hacer conciencia en humanizarnos con el apoyo a otras personas por medio del desprendimiento de estos objetos que ya no ocupamos por diversos motivos.
Justificación
Es llevar en práctica la recolección de objetos que ya no son de utilidad para algunas personas, para brindárselos a otras con motivo de una reutilización para ellos que lo utilicen ya que posiblemente no los pueden comprar por falta de recursos.
¿Cómo se llevar a cavo?
• Por medio del dialogo con los niños sobre el proyecto de la reutilización, creándoles una conciencia de ayuda al medio ambiente, a ellos mismos y a otras personas.
• Se llevara a cabo una reunión de padres para enfatizar e informarles el motivo del proyecto y la agradecida disponibilidad por que todos puedan participar.
• Se tomara a los niños AS que con ayuda de padres y maestros elaboren carteles alusivos a el consumismo y a la recolección de pertenencias, otro equipo ara invitaciones para que todos los niños y maestros del plantel participen en este proyecto con la finalidad de cooperar y poder enseñar a los niños el valor de la caridad y del humanismo entre semejantes.
• Se pasara a invitar a cada salón del plantel dando una ponencia por parte de un alumno donde especifique cual es el motivo tratando de hacer conciencia de niño a niño.
• Se elaboraran cajas destinadas para cada objeto (zapatos, ropa, juguetes, varios), con el fin de clasificar el material para su fácil distribución.
Se colocaran las 4 cajas en la cancha roja formando un equipo por cada una de las cajas en un horario de 11:30 a 12:00 donde los niños les dirán donde colocarlos. Se tomaran de 2 a 3 días para realizar la colecta.
Se tendrá en cuenta que los primeros beneficiados por esta colecta, a los niños del plantel como una medida para ver si hay una buena formación del proyecto, esto claro haciendo el reparto de lo recabado de manera discreta para que no se vean expuestos los padres que fueron apoyados, las personas a las que se apoyara dentro del plantel serán buscadas por los maestros, se les explicara en qué
...