El Futbol
chelista22 de Enero de 2014
701 Palabras (3 Páginas)229 Visitas
INTRODUCCION
Es una unión de varios deportes: el fútbol, que es la base fundamental del juego; el waterpolo; el balonmano y el baloncesto. Tomando de éstos no sólo reglas, sino también técnicas de juego. Los jugadores de este deporte precisan de una gran habilidad técnica y dominio sobre el balón, así como velocidad y precisión en la ejecución tanto al recibir, pasar o realizar gestos técnicos. El gran secreto de la vibración, el ritmo y la vivacidad del juego bajo techo radica en el reglamento. En Futsal están prohibidos empujones, cargas de cualquier tipo, tirarse a los pies a barrer la pelota. Esto es falta. Y las faltas son acumulativas. Al llegar a cinco, los tiros libres son sin barrera y a una distancia máxima de 10 metros. Esto es lo que se llama doble penal. Por ello, todo el mundo se cuida, casi no hay infracciones y el futbolista juega libre, a crear, a atacar y a pensar únicamente en el gol. No hay temores de ninguna índole.
RESEÑA HISTORICA DEL FUTBOL SALA
El fútbol de salón se originó en Montevideo, Uruguay, 1930, donde Juan Carlos Ceriani creo una versión de fútbol para cinco jugadores por equipo en vez de once, y para jugarse en una cancha casi del mismo tamaño que la del baloncesto, para ser practicada bajo techo. Al igual que el baloncesto y el voleibol, el fútbol de salón se creó por iniciativa del (YMCA).Esta disciplina es llamada en el mundo de distintas nombres como ´fútbolcincoµ (conocido en ingles como five ² a ² side), mini fútbol y, popularmente aquí en Venezuela, futbolito. El fútbol de salón se fue extendiendo por todos los continentes y, bajo los auspicios de la FIFA, es ya una actividad mundial. En 1989 tuvo lugar en Holanda el primer campeonato mundial organizado por la FIFA y este al igual que el siguiente, celebrado en Hong Kong en1992, fue dominado por los brasileños.
FUNDAMENTOS TECNICOS
1)Agarre del balón: Debe ser con las dos manos, uniendo los dedos pulgares e índices, pulgar con pulgar e índice con índice, formando un rombo, el resto de los dedos separados y ligeramente flexionados amoldados al balón.
2) Posición básica: Pies con una separación a la anchura de los hombros, Apoyo sobre la, parte delantera de los pies, Rodillas semi flexionadas, Tronco ligeramente flexionado, Manos al frente, con una separación un poco más grande que la anchura de los hombros, Codos semi flexionados, Vista albalón.
3) Colocación: Dos o tres pasos por delante de la línea de meta De frente al balón, tratando de cerrar lo más posible los ángulos de la portería.
4) Desplazamiento: Se debe realizar formando un semi círculo o semiluna entre los postes verticales de la portería.5) Caída: Debe ser completamente de lado y progresiva, primero caenlos pies, luego las piernas, después el tronco y por último las manos oviceversa.
6) Colocación de la barrera: La barrera se coloca del lado del postemas cercano al balón, el primer hombre de la barrera debe ser el más alto y de mayor contextura, el portero se coloca al otro lado y mas retrasado que la barrera (El portero nunca se coloca en la barrera, ni atrás) la cantidad de hombres en la barrera lo decide únicamente el portero de acuerdo a la posición del balón y a la gravedad de la falta.
Conclusión
El fútbol de salón es diferente al fútbol convencional, ya que se practica en una cancha de piso de cemento o tabloncillo en un gimnasio y por supuesto es muy diferente al fútbol que se practica en grama. El fútbol de salón es un deporte que se juega con dos equipos de cinco en cada lado, donde cuatro son jugadores y uno es portero. El juego consiste en marcar una anotación (gol), por parte de alguno de los dos equipos, el equipo que anote mayor número de goles gana el partido. Si al finalizar hay igualdad de goles, queda empatado el partido. El partido
...