ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Gobierno

osita1524 de Junio de 2014

388 Palabras (2 Páginas)167 Visitas

Página 1 de 2

CONCEPTO DE GOBIERNO

El gobierno, es la institución encargada de dirigir y administrar el Estado.

INTEGRANTES DEL GOBIERNO

El gobierno, está integrado por el Presidente, el Vicepresidente y los ministros.

DIFERENCIAS ENTRE EL GOBIERNO Y EL ESTADO

Gobierno Estado

El presidente y los vicepresidentes son elegidos mediante el sufragio popular. Los servidores públicos que laboran en las entidades estatales se mantienen en sus cargos independientemente del cambio de gobierno.

Es transitorio. Es permanente.

Realiza sus funciones mediante el órgano ejecutivo. Funciona mediante los órganos ejecutivo, legislativo y judicial.

La autoridad central debe respetar y seguir las leyes contempladas en la Constitución Política. El Estado reglamenta las relaciones entre los gobernantes y gobernados, en la Constitución Política.

DIFERENTES FORMAS DE GOBIERNO Y SU EVOLUCIÓN

• Según su número:

Tiranía y autocracia:

 Se caracterizaron por concentrar el poder en una sola persona.

 Usaban la violencia para lograr la obediencia incondicional.

 Las tiranías fracasaron porque la permanencia en el poder se basaba en el prestigio personal del individuo.

 Las autocracias evolucionaron a otras formas de gobierno, como los autoritarios, totalitarios y dictatoriales.

Las monarquías:

 Absoluta: el jefe del Estado es el rey o emperador, goza de poder vitalicio y hereditario. Se originó en la edad media. En la actualidad, hay varias monarquías absolutistas, como en Nepal.

 Constitucional: el poder del monarca se rige por las leyes proclamadas en una constitución política. Existe la autonomía del poder legislativo y judicial.

 Parlamentaria: el monarca se constituye el símbolo de la nación y su papel es más bien representativo. Las habilidades ejecurtivas recaen sobre el Primer Ministro.

• Moderno

La Democracia:

 Surge en el Asia menor y se extiende hasta Grecia. En esa época, los ciudadanos participaban directamente en las decisiones políticas.

 Actualmente, se fundamenta en la representación popular, los pueblos votan para elegir a sus gobernantes.

 Se rigen por un sistema jurídico se contempla en la constitución.

 El poder se distribuye en tres órganos: el ejecutivo, el legislativo y el judicial.

 Caracteriza a los gobiernos republicanos modernos, quienes se han organizado de acuerdo con su contexto económico, político y social.

 Las principales formas de estos gobiernos republicanos modernos son:

Las Repúblicas Unitarias, Federales, Presidencialistas, Parlamentarias y Socialistas.

 Las condiciones que deben prevalecer en los gobiernos modernos son: La existencia de un Estado de derecho, las elecciones periódicas y libres, el pluripartidismo político, el pluralismo ideológico, la participación ciudadana y la solución pacífica de los conflictos.

CARACTERÍSTICAS DE LA FORMA DE GOBIERNO DE PANAMÁ.

1. Nuestro gobierno es unitario.

2. Nuestro gobierno es republicano.

3. Nuestro gobierno es representativo.

4. Nuestro gobierno es democrático.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com