El Interrogatorio Cientifico
alejandrito7931 de Agosto de 2014
11.690 Palabras (47 Páginas)419 Visitas
EL ARTE DEL INTERROGATORIO CIENTIFICO
“Para ganar la batalla primero hay que saber cómo piensa el enemigo”
Es muy importante saber cuándo se realizan estudios como en el polígrafo o en entrevistas e interrogatorios, etc.,
En el estudio de la mentira se han realizado trabajos experimentales de laboratorio entre un mentiroso y quien dice la verdad, y en estos trabajos que han realizado varios autores, que hay que estar muy preparados para poder identificar cuando una persona esta hablando con veracidad o con una mentira, y para saber hay que ocupar una gama de técnicas para poder realizar una buena investigación de lo que se está realizando.
El cerebro humano está en una constante evolución, y esto como finalidad lleva a las mentiras, y a partir de esto primero debemos conocer los alcances que tiene el cerebro humano y como se encuentra dividido para poder entender cómo es que funciona este, ya que es muy complicado su estudio de ya que ah estado en constante evolución y varios autores tienen una pluralidad de conceptos del cerebro humano y como a venido evolucionando y nos hacen referencia a un cerebro reptiliano que este se baso simplemente en instintos y un cerebro mamífero, en cuestión debemos de conocer los alcances que tienen el subconsciente, el inconsciente y el consiente para poder determinar la veracidad de una persona. El síndrome de luchar y huir se hizo un estudio en animales nos refiere que es un fenómeno de conducta de cómo los animales reaccionaban mediante una amenaza de cambios corporales y gestos y esto a respuesta inmediata a una glándula que se encuentra en el cerebro conocida como hipotálamo y esta prepara al animal un actividad corporal vigorosa cuando percibe una situación hostil y esto le ayuda a sobrevivir al animal a amenazas o ataques físicos, esto es para entender las razones biológicas de estas conductas y estas para el ser humano es también el instinto para sobrevivir está en su propio instinto natural, esto nos hace referencia en cuestión cuando se realiza una investigación al sujeto a investigar va a presentar esta sintomatología ya que esto es un instinto para sobrevivir y el sujeto a estudió lo va a tomar como una situación de riesgo donde va a querer luchar o huir y esto va a causar una serie de alteraciones al cuerpo humano en donde el investigar si tiene los conocimientos necesarios podrá detectar esta serie de cambios y podrá analizarlos para posteriormente realizar sus estudio y poder tomar una poder determinar una conclusión en cuanto a este.
El detector de mentiras.
El nacimiento del detector de mentiras es hacia los años 900 en donde pueblos antiguos ya reconocían que es una falsa de la verdad lo que esto afecta funciones corporales y esto generaba respuestas involuntarias no verbales, esto para vario estudiosos fue muy relevante es sus estudios ya que se hicieron varios instrumentos de mediación corporal donde algunos median la presión sanguínea y la medición del pulso, el primer instrumento mecánico registraba la actividad cardiaca y esta contenía monitores muy parecidos a los utilizados hoy en día al polígrafo. El detector de mentiras ah ido evolucionando en el paso del tiempo ya que algunos autores no tenían todos los sistemas de medición que en la actualidad se requieren en un polígrafo ya que esto fue una evolución, el primer autor que señala el detector de mentiras hace referencia al monitoreo de presión sanguínea, otro autor señala el neumógrafo que detectaba el estrés de la mentira atreves de la inspiración y la exhalación del aire, en experimentos que se realizaron en casos reales se enfatizo que en pruebas en presión sanguínea se registraba un 97% certeza en encontrar la mentira contra un 73% al analizar los patrones de respiración, estos instrumentos de medición en la actualidad todavía son ocupados en instrumentos de poligrafía.
Al paso del tiempo se varios autores hacen referencia de todos los instrumentos que hoy en día se vienen ocupado en el polígrafo y esto vino a revolucionar esta industria de detectores de mentira.
El polígrafo no detecta mentiras si no que lo realmente identifica son cambios fisiológicos producidos por estados emocionales y para esto el examinador tiene habilidades personales para poder evaluar culpa o inocencia que se ven mas allá de los resultados de la maquina, el examinador debe de tener los conocimientos necesarios para poder llegar a una conclusión de su estudio ya que la mayoría de exámenes de polígrafo tienden a producir una mayor cantidad de dictámenes de falsos positivos que falsos negativos y el examina tiene que tener una diversidad de conocimientos para poder interpretar y ver más allá de lo que esta observado.
El polígrafo es un instrumento electrónico de gran sensibilidad y precisión capas de de registrar en forma continua en un grafico, variables fisiológicas del organismo humano que se produce por estímulos a consecuencia de determinas preguntas, y estas preguntas deben estar bien formuladas por el examinar ya que si no llegara a ser así se tendría una mala interpretación de lo cuestionado, se bebe de tener un protocolo y se debe diseñar un cuestionario que contenga entre 9 y 12 preguntas , y estas deben ajustarse según el enfoque de
la entrevista , es muy importante tener una gama de conocimientos para con el sujeto a investigar se pueda hablar de cualquier temática en la cual el sujeto quiera abordar y así crear un estado de rapport.
En los campos de aplicación en donde se puede ocupar el polígrafo es muy amplia, se ocupa en selección del personal a ocupar puestos de confianza, puestos destinados al manejo de dinero y valores, manipulación de sustancias controladas, en manejo de información confidencial, en ramos industriales estratégicos, policías locales, dirección de hábitos nocivos, en la industria de juego de apuestas, espionaje industrial, exámenes de confianza en pareja, la diversidad en la que se puede ocupar el polígrafo es bastante extensa , en la cual la mayoría de personas puede recurrir a esta en alguna situación de desconfianza o que se esté dudando de la veracidad de la persona.
En el análisis gramatical de textos aparecen las primeras metodologías de este tipo para evaluar la credibilidad de testimonios en litigios por abusos sexuales, estos métodos actualmente reconocidos por tribunales, este tipo de método en lo particular se me hace excelente por la aplicación y los instrumentos que ocupas son simplemente un bolígrafo y una hija de papel, en este método la aplicación la interpretación y el análisis, es simplemente ponerle atención a lo que esta escrito en la hoja de papel ya que al sujeto a investigar casi la mayoría de veces lo traiciona el subconsciente y esto se puede identificar por los cambios del pronombre que el sujeto a investigar da a un principio de la investigación y este los cambia al concluir su narración.
En el análisis de texto gramatical en la búsqueda de falsedad u omisión de hechos, algunas pistas adicionales las podemos encontrar en acciones tales, en como el interrogado toma el bolígrafo el significa de cómo tiende a salirse de los márgenes en ciertas frases u oraciones, esto los analiza la grafología forense en este tipo de estudios.
El kinesica usado para las formas de comunicación en los que se intervienen movimientos corporales y gestos, en vez de o además de los sonidos, el lenguaje verbal u otras formas de comunicación.
Los movimientos corporales que aportan significados especiales a la palabra oral, durante un evento comunicativo, a veces pueden tener una intención o no tenerla. Estos movimientos son estudiados por la kinésica o quinésica.
La técnica de entrevista kinésica es la herramienta de comunicación, es una metodología que puede ser utilizada por cualquiera en cualquier profesión o en la vida diaria, y esta palabra significa movimiento, y esto se da regularmente por nuestros propios temores y frustraciones ocultando nuestras percepciones y disfrazamos emociones utilizando otras palabras, sin embargo nuestros gestos y el inconsciente reflejan diferencias entre lo que exteriorizamos y lo que realmente sentimos.
La kinesica es un método que mucho de la aplicación de la de sus aprendizaje se ah tomado del lenguaje corporal de los animales, los seres humanos tenemos un lenguaje de comunicación a través del leguaje corporal.
Cuando hablamos o escuchamos, nuestra atención se centra en las palabras más que en el lenguaje corporal. Los movimientos del cuerpo no son generalmente positivos o negativos en sí mismos, más bien, la situación y el mensaje determinarán su evaluación.
Las conductas verbales espontaneas son aquellas que el entrevistado hace por sus propia iniciativa sin que se le tenga que solicitar, un concepto importante que para recordar que cuando la gente está mintiendo tiende a dar más gestos verbales auto inducidos, y esto se bebe a que por las circunstancias esta tiende a justificar las acciones que se le están imputando.
El lenguaje del cuerpo o leguaje corporal es una de las productivas aplicaciones en escuelas de interrogatorio de entre las más prestigiadas y conocidas, la técnica de entrevista kinesica es la más efectiva refieren autores y las más fácil de aplicar, la kinesica es algo que todos podemos utilizar cuando estamos en convivencia en nuestra vida diaria con nuestras parejas, hijos, vecinos, jefes o subordinados, y sabemos de inmediato realmente lo que están tramando y como tratan de ocultar sus emociones.
La detección de pistas del engaño corporal, el experto en kinesica las puede observar en una proporción: 65% En su movimiento corporal 16% En el rostro 12% Volumen, velocidad
...