ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Núcleo De un Átomo

verni1223Ensayo16 de Mayo de 2013

635 Palabras (3 Páginas)268 Visitas

Página 1 de 3

El Núcleo De un Átomo:

El núcleo de un átomo es una combinación de aproximadamente igual cantidad de protones y neutrones, que se mantienen unidos por la muy fuerte fuerza nuclear.

Nubes de electrones orbitan alrededor del núcleo, atraídas por las cargas positivas de los protones.

El núcleo atómico es la parte central de un átomo, tiene carga positiva, y concentra más del 99,9% de la masa total del átomo.

Está formado por protones y neutrones (denominados nucleones) que se mantienen unidos por medio de la interacción nuclear fuerte, la cual permite que el núcleo sea estable, a pesar de que los protones se repelen entre sí (como los polos iguales de dos imanes). La cantidad de protones en el núcleo (número atómico), determina el químico al que pertenece. Los núcleos atómicos no necesariamente tienen el mismo número de neutrones, ya que átomos de un mismo elemento pueden tener masas diferentes, es decir son isótopos del elemento.

Los protones:

Son bariones, una especie de partícula subatómica que también incluye neutrones. Los protones se componen de dos quark arriba y un quark abajo.

Un solo electrón que orbita alrededor de un solo protón es un átomo de hidrógeno simple, el elemento más abundante del universo. Con frecuencia, los electrones de estos átomos de hidrógeno son desplazados mediante un proceso llamado ionización, lo que deja un solo protón.

Tales protones, también llamados iones de hidrógeno (H+), son muy comunes. A causa de sus cargas, estos protones pueden ser acelerados por los campos eléctricos o magnéticos hasta energías muy elevadas y así convertirse en una peligrosa especie de radiación de partículas.

Corteza atómica:

Se denomina así a la parte externa de un átomo que rodea al núcleo y donde orbitan los electrones. Posee un tamaño unas 50.000 veces superior al del núcleo pero sin embargo apenas posee masa.

Neutrón:

El neutrones una partícula subatómica, un nucleón, sin carga neta, presente en el atómico de prácticamente todos los átomos, excepto el protio. Aunque se dice que el neutrón no tiene carga, en realidad está compuesto por tres fundamentales cargadas llamadas quarks, cuyas cargas sumadas son cero. Por tanto, el neutrón es un barión neutro compuesto por dos quarks de tipo abajo, y un quark de tipo arriba.

Fuera del núcleo atómico, los neutrones son inestables, teniendo una vida media de 15 minutos (885,7 ± 0,8 s);2 cada neutrón librese descompone en un electrón, un antineutrino y un protón. Su masaes muy similar a la del protón, aunque ligeramente mayor.

El neutrón es necesario para la estabilidad de casi todos los núcleos atómicos, a excepción del isótopo hidrógeno-1. La fuertes responsable de mantenerlos estables en los núcleos atómicos.

Electrones:

Para que puedas entender lo que es un electrón debemos dar un pequeño paseo por la historia. Los electrones son partículas muy pequeñas que forman parte de los átomos. Recuerda que toda la materia que te rodea está constituida por átomos. Ha habido muchas teorías que intentan explicar qué son los átomos y por tanto los electrones, reciben el nombre de modelos atómicos. Te invito a realizar un recorrido por las más importantes.

Regresiones:

1.- Regresión que implica un aumento de recuerdo. La persona recuerda el hecho en concreto al que la hemos conducido con un con gran lujo de detalles.

2.- Regresión que implica además la recuperación de algunas características conductuales e incluso fisiológicas de la persona... Aquí Realmente está reviviendo el hecho, con conductas y sensaciones propias del momento y de la edad que tenía en esa situación.

Ejemplo es de personas encarceladas que empiezan a padecer incontinencia fecal o de soldados de los campos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com