El Orador Y Sus Cualidades
Ronal2112888 de Febrero de 2014
263 Palabras (2 Páginas)328 Visitas
Orador. Como comunicador el orador instruye, vierte su caudal de cultura sobre el auditorio, por lo que debe generar en la audiencia confianza y empatía. Por la importancia de la posición que ocupa como comunicador social y/o líder de opinión, en el orador no solo se valora la aptitud para el desempeño de las funciones como expositor, sino también la idoneidad a través de una serie de cualidades que debe poseer para cumplimentar su objetivo. Un buen orador se caracteriza por su elocuencia y la correcta aplicación de las reglas de la oratoria.
Cualidades del buen orador:
Ya sea con el objetivo de realizar una breve y sencilla exposición o para abordar profundamente un tema, toda persona que en una u otra circunstancia se dirija a un público, debe tener en cuenta una serie de principios generales:
Conocer el auditorio, sus intereses y necesidades.
Organizar cuidadosamente el trabajo y documentarse profundamente y con espíritu científico.
Sentirse seguro de sí mismo.
Despertar el interés y hacer agradable la exposición. Evitar la monotonía mediante la variedad.
Poseer una elocución clara y precisa. Usar un vocabulario correcto y asequible.
Mantener una postura y tono de voz adecuados.
Exponer la materia con suma sencillez. Huir de frases altisonantes y huecas.
No pretender nunca agotar un tema completamente. Cuando se ha logrado exponer un asunto en la extensión y claridad que este lo permite, todo lo que después se aumente o recargue tiende a debilitar y destruir el efecto que pudo producir.
Dominar las pasiones. La emotividad es necesaria, pero la pasión en exceso puede hacer perder el dominio propio.
Llegar a conclusiones válidas e importantes, útiles para el auditorio.
...