ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Proceso De Indepencia En Nueva Galicia

negrito20 de Abril de 2012

453 Palabras (2 Páginas)7.554 Visitas

Página 1 de 2

MODULO II

Soberanía & Autonomía de Jalisco (Siglo XIX).

Tema 1.

Surgimiento de Jalisco y la conformación político-ciudadana jalisciense y la soberanía nacional y regional (Primera mitad del Siglo XIX).

Actividad Preliminar

Con esta actividad identificaras tus conocimientos sobre La Independencia de La Nueva Galicia.

1. De manera individual contesta los siguiente cuestionamientos, regístralos en tu cuaderno y a través de una lluvia de ideas que coordinara tu profesor, se retroalimentara las respuestas.

• ¿Qué se festeja el 16 de Septiembre?

El 16 de Septiembre se celebra el día en que en México comienza la lucha por la independencia en 1810, esta lucha al principio fue encabezada por el Cura Miguel Hidalgo y el General Ignacio Allende, y duró aproximadamente once años durante los cuales mucha gente estuvo al frente del ejército insurgente, hasta que en 1821 México se proclama un país independiente.

• ¿Cómo se festeja la noche anterior en tu localidad?

Por medio de una ceremonia en la plaza principal con fuegos artificiales, participación de los militares, los gritos de la independencia con la participación de presidente municipal y de todo el público presente.

• ¿Qué emoción te produce el festejar esta fecha tan importante dentro de nuestras actividades civiles?

Actividad O1.

A través de esta actividad podrás identificar personajes, sucesos, lugares y fechas del desarrollo de la independencia de la Nueva Galicia.

1. Consulta la Página electrónica http://www.jalisco.gob.mx/nuestroedo/index.html. (http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Soberania-y-Autonomia-De-Jalisco/244948.html)

2. Con la información identificada llena el siguiente cuadro, guíate del ejemplo:

Suceso

Histórico. Año Y Lugar Personaje que participaron. Trascendencia

Toma de Guadalajara Noviembre 1810 en Guadalajara José Antonio Torres ‘’Amo Torres’’ Invitación del ‘’Amo Torres’’ a Miguel Hidalgo para reorganizar el movimiento independista.

3. Organiza

Leer Ensayo Completo Suscríbase

rte en equipos, socializa al interior de este los cuadros individuales y a partir de ellos, tracen uno solo en una hoja de papel imprenta y en plenaria cada equipo expondrá sus cuadros. El profesor cerrara la actividad.

Actividad O2

Con esta actividad comprenderás la importancia ideológica del decreto de abolición de la esclavitud y su relación con los derechos humanos.

1. Lee con atención el siguiente fragmento sobre la abolición de la esclavitud.

Decreto de Hidalgo ‘’Abolición de la esclavitud’’ Fragmento.

1a Que todos los dueños de esclavos deberán darles libertad, dentro del término de diez días, so pena de muerte, la que se les aplicara por trasgresión de este artículo.

2a Que cese para lo sucesivo la contribución de tributos, respecto de las castas que l pagaban y toda exacción que a los indios se les exija… Y para que llegue a noticia de todos y tenga su debido cumplimiento, mando se publique por bando en esta capital y demás villas y lugares conquistados. ...

http://clubensayos.com/Temas-Variados/Modulo-II/134481.html

Trabajos: Modulo II

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos.

Enviado por: germmanyy 06 febrero 2012

Tags:

Palabras: 1753 | Páginas: 8

Views: 15

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com