ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Zar Y La Camisa

magda_12812 de Noviembre de 2013

592 Palabras (3 Páginas)5.152 Visitas

Página 1 de 3

El zar y la camisa.

Ejercicio 1: Analiza cuidadosamente la historia El zar y la camisa, para ello, revisa las preguntas que se plantean a continuación y si es necesario lee el texto nuevamente fijando su atención en las preguntas que no puedes contestar sin releer el texto.

a) ¿Quiénes son los personajes de la historia?

• El zar, su hijo, los sabios y el hombre feliz.

b) ¿En qué lugar suceden los hechos de la historia?

• En el reino del zar.

c) ¿En qué situación encontramos al zar al principio de la historia?

• Enfermo.

d) ¿Qué propone el zar?

• Dar la mitad de su reino al que lo cure.

e) ¿Qué hacen los sabios?

• Hicieron una junta para buscar un remedio para la cura del zar.

f) ¿Qué dice uno de los sabios?

• Que era posible curar al zar, si le quitaban la camisa a un hombre feliz y se la ponían al zar este se curaría.

g) ¿Qué mando hacer el zar?

• Mando a buscar en su reino a un hombre feliz.

h) ¿Qué hicieron los emisarios?

• Distribuirse por el reino para buscar al hombre feliz

i) ¿A quién encontraron los enviados?

• a 3 hombres, el primero era rico pero estaba enfermo, el segundo tenía buena salud pero era pobre y el tercero sano y rico pero se quejaba de su mujer y ella de sus hijos.

j) ¿A quién escucho el hijo del zar? ¿A qué hora del día escuchó?

• A un hombre feliz, en la noche.

k) ¿Qué sintió el hijo del zar?

• Se sintió alegre.

l) ¿Qué mando hacer el hijo del zar?

• Que le llevaran la camisa del hombre a cambio del dinero que él quisiera.

m) ¿Qué iban a hacer los enviados?

• Quitarle la camisa.

n) ¿Cómo era el hombre que se menciona al final?

• Feliz pero era muy pobre.

Ejercicio 2: Elabora un diagrama con la variable de personajes y sus características.

Variable: personajes Características

Zar enfermo

Hijo del zar Lleno de alegría

Hombre feliz Feliz y muy pobre

b) sucesos de la historia.

El zar se encontraba enfermo.

Convoco a los sabios a una junta para buscar un remedio

Los sabios tenían que buscar un hombre feliz y quitarle la camisa

El hijo del zar encontró al hombre feliz, pero era muy pobre y no tenía camisa.

¿Qué precio quería pagar el zar para ser feliz?

Dar la mitad de su reino.

¿Qué piensas acerca del estado en que se hallaban las diferentes personas que fueron encontrando los emisarios?

Que es como en la vida real siempre nos quejamos por no tener algo y por eso no somos felices.

¿Cómo se relacionan los sucesos presentados en la historia con lo que ocurre en la vida cotidiana?

Que es como todos en la vida real, siempre hay una razón por la cual decimos que no somos felices.

¿Qué objeto tiene para ti historias como esa? ¿Por qué?

Al compararlo con la vida real te das cuenta de que por cosas tan pequeñas las personas buscan un pretexto para no ser felices y eso es lo que le veo de bueno a este tipo de historias.

CUADRO DE CLASIFICACION.

Clases de preguntas numero de cada pregunta

Preguntas que se responden a partir de la información textual Ejercicio 2; pregunta a del ejercicio 3.

Preguntas que requieren suponer algún dato o completar la información dada en el texto. Ejercicio 1.

Preguntas que requieren conectar lo que se dice en el texto con la experiencia previa, con el pasado o con otro texto. Preguntas b y c del ejercicio 3.

Preguntas que requieren emitir y fundamentar juicios de valor acerca de lo leído. Pregunta d del ejercicio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com