ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El capitalismo

victorv.vh70Informe19 de Febrero de 2015

655 Palabras (3 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 3

En la sociedad Capitalista el dinero lo es todo, medida de valor, medio de circulación, medio de acumulación, medio de pago, dinero mundial.

El capitalismo consiste en la producción de de mercancías, las cuales

solo generan ganancias para los dueños de las fabricas, transportes y el dinero que producen y estos son los llamados CAPITALISTAS.

Y a ellos no les interesa más que ganar dinero, sin importarles si su producto es de buena calidad, para ellos lo más importante es que este producto sea de un costo de producción bajo para ellos venderlo a un precio muy elevado y así obtener ganancias extremadamente grandes.

Un detalle importante del capitalismo es que ha extendido la propiedad privada; esto quiere decir que las empresas, bienes materiales, ganancias y mercancías sean exclusivamente de su dueño.

Estas personas no trabajan, contratan gente para que ella haga el trabajo sucio y el capitalista solo se dedique a cobrar sus ganancias y los que producen todo son los TRABABJADORES.

Los trabajadores producen el dinero, pero de este solo reciben un salario mínimo, el cual el capitalista (llamado jefe) no quiere acceder a aumentarlo y así obtener más ganancia y tener más dinero.

Este sistema no tiene como objetivo resolver las necesidades de la gente, si no producir dinero y se le da mas importancia a lo que produce dinero en una mercancía, que a la utilidad que esta puede generar.

En los tiempos homéricos el ganado sirvió como patrón de valor, y la propia palabra “pecuniario” viene del latín

pecunia, que significa dinero, la cual a su vez procede de pecus=ganado. El ganado fue la primer forma de dinero que uso el hombre.

El primer dinero en forma de moneda se hizo al parecer en china por el siglo XII antes de Cristo. Pero fueron los judíos los que realmente crearon un sistema monetario, acaparando los metales más usados para fabricar dinero.

El descubrimiento de América y su posterior saqueo llevaron a Europa tal cantidad de oro y plata, que bajo su valor y empezaron a utilizar sustitutos del dinero los billetes de banco emitidos por particulares. Particulares que recibían de los reyes la concesión de fabricar dinero. Dinero que representaba al metal que tenía el respaldo del oro y la plata depositados en el banco.

Con el tiempo fueron los gobiernos los encargados de la emisión de monedas por los abusos cometidos por los particulares. También con el tiempo, fue imposible tener el respaldo de oro y plata, y se estableció otro sistema monetario.

Los expertos dicen que las monedas de un país pierden su valor adquisitivo cuando hay inflación en ese país Es decir, cuando los precios aumentan más rápidamente en un país que en socios comerciales su moneda pierde valor pues sus productos resultan más caros en el exterior.

Estados Unidos fue el vencedor absoluto de la segunda guerra

mundial. Se hizo de mas territorio, de mas población, se quedo con mas industrias controlo mas comercio y se llevo todo el dinero de Europa, con lo que se cobro la ayuda a Europa para su reconstrucción ningún otro país gano tanto invirtiendo tan poco. Organismos se crearon al final de la guerra para poner orden en el caos monetario, y que quedaron bajo el control de los bancos judeo-norteamericanos.

Es urgente reformar el sistema monetario internacional, porque Estados Unidos ha convertido el dólar en un arma de agresión y a los organismos internacionales en cuerpos de presión ante los países subdesarrollados.

Pero Estados Unidos no se ha contentado con agredir económicamente al mundo: también ha creado un clima de terror y amenaza bélica con el fin de tronar la economía de los países subdesarrollados. Cuba se libero en 1959 de la dominación yanqui. A partir de entonces los USA no han cesado de atacar a Cuba amenazándola siempre con invadirla y destruirla. Cuba se ha

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com