ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El cianuro de sodio

Wilsonvera0207Informe5 de Septiembre de 2014

465 Palabras (2 Páginas)281 Visitas

Página 1 de 2

Historia

El cianuro de sodio o cianuro sódico (NaCN) es la sal sódica del ácido cianhídrico (HCN). Se trata de un compuesto sólido e incoloro que hidroliza fácilmente en presencia de agua y óxido de carbono (IV) para dar carbonato de sodio y ácido cianhídrico: 2 NaCN + H2O + CO2 -> Na2CO3 + 2 HCN. En agua se disuelve con un pH básico sobre 11.

Características

Se trata de un compuesto sólido e incoloro que hidroliza fácilmente en presencia de agua y óxido de carbono (IV) para dar carbonato de sodio y ácido cianhídrico. Tiene un olor como almendras amargas, pero no cada uno puede olerlo debido a un rasgo genético.

Aplicaciones

 El cianuro de sodio se utiliza sobre todo en minería para extraer el oro y la plata de la roca madre.

 Es muy utilizado en Galvanoplastia como medio acomplejante de iones metálicos, tales como el oro, níquel, cinc.

 Es utilizado además en la fabricación de pigmentos cianotipos como el azul de Prusia.

 También es un potente veneno conocido desde la antigüedad y fácil de preparar. Ha sido preparado para bastantes envenenamientos famosos. Se sabe que Cleopatra y Lucrecia Borgia se valieron en bastantes ocasiones de este compuesto.

Analítica

 Con nitrato de plata se forma un precipitado de cianuro de plata que se redisuelve en presencia de exceso de cianuro.

 Con un defecto de sulfato ferroso (FeSO4) se forma tras acidular (CUIDADO - LIBERACIÓN DE CIANHÍDRICO ALTAMENTE TÓXICO) un precipitado de azul de Prusia.

 Con iones de cobre se forma un precipitado de cianuro de cobre(I) y se libera dician (N≡C-C≡N)(CUIDADO - TÓXICO)

Eliminación

 El cianuro de sodio se puede eliminar con sulfato de hierro formando hexacianoferratos ([Fe (CN)6]3- o [Fe(CN)6]4-).

Estabilidad y reactividad del cianuro de sodio

La sustancia se descompone al arder, produciendo humos tóxicos de óxidos de nitrógeno. La sustancia es una base fuerte. Reacciona violentamente con ácidos y corrosivas para los metales tales como aluminio y cinc. Reacciona violentamente con oxidantes fuertes tales como los nitratos y compuestos de cloro, originando peligro de incendio y explosión.

La sustancia se descompone en presencia de aire, humedad o dióxido de carbono, produciendo humos altamente tóxicos e inflamables de cianuro de hidrógeno.

Enfermedades

Los siguientes efectos crónicos (a largo plazo) sobre la salud pueden ocurrir algún tiempo después de la exposición al cianuro de sodio y pueden durar meses o años:

El cianuro de sodio podría causar el agrandamiento de la glándula tiroides e interferir con la función tiroidea normal. La exposición puede causar daño al sistema nervioso y cambios en el recuento de glóbulos sanguíneos.

Las exposiciones repetidas pueden causar secreción, hemorragia y lesiones en la nariz, riesgo de cáncer, riesgo para la reproducción.

Equipos de protección personal.

Durante la manipulación del cianuro de sodio hay que evitar el contacto directo con el producto por lo que es necesario utilizar los siguientes medios de protección: Protección respiratoria, Protección de ojos y Protección del cuerpo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com