El cómic
AriascarlaEnsayo27 de Noviembre de 2012
621 Palabras (3 Páginas)312 Visitas
El cómic es un tipo de narración que se entrega por medio de imágenes acompañadas o no de texto. Si bien tiene una estructura básica -la viñeta-, los autores dedicados a hacerlos han innovado su presentación.
Las viñetas son los cuadros más grandes que contienen dibujos y texto y se leen de izquierda a derecha. A veces encontramos una viñeta dividida en dos más pequeñas; en ese caso, se lee primero la de arriba y luego la de abajo. Los globos o nubes son cuadros más pequeños (cuadrados o redondeados) que contienen los diálogos de los personajes.
Estas narraciones aparecen en forma impresa, en publicaciones periódicas específicas llamadas revistas de historietas o simplemente cómics. También aparecen en revistas de información general, en diarios, muchas veces en secciones especiales, y en libros. Las secuencias de un cómic varían desde una sola hilera -habitualmente horizontal- de un diario, llamada tira cómica, a las composiciones más complejas de viñetas de muchas páginas.
El texto puede aparecer completamente separado de la imagen, e incluso puede no haber texto en absoluto. Las palabras pueden estar escritas a mano o de modo mecánico. Como veremos, los artistas han desarrollado un vocabulario visual para representar los efectos sonoros; y utilizan símbolos y otros recursos gráficos para expresar una amplia variedad de elementos narrativos.
Onomatopeyas
¿De qué manera las usarías tú?
¿Qué otras onomatopeyas has visto en las historietas y cuáles son los sonidos que ellas representaban?
Las onomatopeyas son palabras que imitan ciertos ruidos y su utilización en el cómic es muy útil, ya que acompañan los dibujos colaborando en la representación de sonidos y movimientos.
El cartucho es otro elemento frecuente. Es un cuadro de texto que generalmente se ubica en la parte superior o inferior de la viñeta y no corresponde a la intervención de ningún personaje. Se utiliza para dar información anexa; puede servir para ubicar al lector en el tiempo y en el espacio, o para hacer un resumen breve de acontecimientos anteriores.
¿Cómo hacer una historieta o cómic?
Una historieta se convierte en un relato, contado a través de imágenes o dibujos con textos simples y breves, su nombre también puede ser el de cómics. Es parecido a una revista, pero se narran sucesos y eventos en torno a la vida de algún personaje especial.
Su propósito es comunicar o transmitir información de manera entretenida, y de fácil lectura, otorgándole mayor protagonismo a la estética, es decir a los dibujos.
Estructura
La forma en que se organiza este tipo de textos, es bien particular. A primera vista, tenemos "cuadros" que se disponen de izquierda a derecha y que van encuadrando las imágenes.
Lo dicho por los personajes suele escribirse en "globos" y se utilizan onomatopeyas (sonidos graficados o escritos).
Para escribir una historieta o cómics:
1. Los textos o pequeños párrafos que escribas deben estar en presente, ya que nos cuentan lo que está aconteciendo a la vida de los personajes.
2. Estos se organizan o escriben en los globos, en algún cartel pequeño o en textos sueltos.
3. Es llamativo utilizar onomatopeyas, palabras sueltas para señalar o describir ciertos sonidos, puertas, golpes: ¡Puaj!; ¡BOOM!; ¡PUF!, etc.
4. Los dibujos que realices debes ser muy impactantes, llamativos, expresivos para demostrar las emociones de cada personaje. Esto te permitirá contar una buena historia.
5. Los diálogos deben ser coherentes, generalmente escritos en mayúscula, si es que lo prefieres.
...