El surgimiento de la ciencia social. Los Precursores
nenicTarea27 de Febrero de 2019
497 Palabras (2 Páginas)198 Visitas
INTRODUCCION
Los precursores de la sociedad vienen desde la antigüedad. Cuando los filósofos griegos se refirieron a muchas cuestione que hoy son parte de la sociedad moderna.
PLATON
IV – III a.c.
Consideraba que el hombre tiene 3 potencias: razonadora, sensitiva y volitiva, que son las aptitudes de saber, sentir y pensar,
Hablaba de un Estado ideal, conforme a su época, donde la paz y la justicia prevalecerían.
ARISTOTELES
III a.c.
Decía que el hombre es un animal social, es decir, es social por naturaleza.
Llama de ciencias teóricas a la Dialéctica y ala Física y ciencias practicas a las que están incluidas en la Ética.
MONTESQUIEU
XVII, XVIII
Pone en práctica el método inductivo y científico.
Sostienen que las leyes jurídicas y las instituciones sociales no provienen del capricho de los hombres sino de 2 determinaciones:
1) Las necesidades humanas.
2) Condiciones fisiográficas.
CONDORCET
XVIII
Establece que la historia humana ha pasado por diez etapas.
HENRY DE SAINT SIMON
Proporciono los comienzos de la consideración dialéctica de la historia.
Desarrollo las ideas de una sociedad industrial en base a los trabajadores.
Analiza sobre la política e historia
AUGUSTO COMTE
1789 - 1857
El orden lógico va de lo simple a lo complejo y de lo general a lo particular.
Llama a las ciencias abstractas, inferiores y a las concretas, superiores.
HERBERT SPENCER
1820 - 1903
La sociología debe aceptar a toda la sociedad como unidad de análisis.
GABRIEL TARDE
1843 - 1904
El dominio de la investigación científica persisten tres grandes procesos: repetición, oposición y adaptación.
Su teoría sociológica gira en torno a ala imitación.
EMILIO DURKHEIM
1858 - 1917
El objeto de la sociología es el estudio de los hechos sociales o patrones de conducta coercitivos y obligatorios al individuo.
Hablaba de la sociología como la ciencia de las sociedades, y destaco repetidamente la importancia del estudio de los distintos
tipos de sociedad.
CARLOS MARX
1818 - 1883
Los estudios sociológicos se centran sobre las clases sociales, cuyas ideas son desarrolladas de acuerdo a la concepción
materialista de la historia.
Análisis crítico y exhaustivo de la sociedad de su tiempo.
FERDINAND TONNIES
1855 - 1936
Sostiene que todas las relaciones sociales son creaciones de la voluntad humana.
GEORG SIMMEL
1858 -1918
Los fenómenos sociales son tratados ya por la economía, la psicología, el derecho, etc
Su tesis sobre el formalismo sociológico
MAX WEBER
1864 - 1920
La sociología es una ciencia que trata de entender interpretativamente la acción social,
para poder llegar a dar la explicación causal de su curso y efectos.
Estudio la relación existente entre el capitalismo moderno y el protestantismo.
CONCLUSION
Hemos aprendido cuan importante es la sociología para el ser humano.
Que la sociología es de nuestro diario vivir, todos y cada uno de nosotros tenemos que saber aunque sea lo mas mínimo de sociología
Para interactuar y convivir con las sociedades.
La sociología según Weber “es una ciencia que trata de entender interpretativamente la acción social, para poder llegar a dar la explicación causal de su curso y efectos”
En la sociología tenemos varios conceptos q en
...