Elementos De Una Entidad
camori6830 de Noviembre de 2011
627 Palabras (3 Páginas)1.658 Visitas
En general la importancia es que se conocerá que tipo de actividades se realizan así come el hecho de determinar si esta será con o sin fines de lucro y sobre qué objetivos va a trabajar ya que esto determina los planes de trabajo que se van llevando y las correcciones al realizar ya que siempre hay que realizar la planeación control o manejo de cada una de las áreas ya sea por el hecho de reinvertir los recursos en el casi de una asociación sin fines de lucro o buscando ganancias , así mismo como el establecer planes para la mejora continua de cada área y el manejo del material financiero necesario.
La entidad económica es una unidad identificable que realiza actividades económicas, constituida por combinaciones de recursos humanos, recursos naturales y capital, coordinados por una autoridad que toma decisiones encaminadas a la consecución de los fines para los cuales fue creada. La entidad puede ser una persona natural o una persona jurídica, o una parte o combinación de ellas. No está limitada a la constitución legal de las unidades que la componen.
Toda entidad tiene los siguientes elementos:
• Conjunto de recursos destinados a satisfacer una necesidad social con estructura y operación propia.
• Centro de decisiones independiente con respecto al logro de fines específicos, es decir, a la satisfacción de una necesidad social.
• Necesidades específicas de toda entidad.- en cualquier entidad (grande o pequeña, simple o compleja), dado el dinamismo de las finanzas, se necesita información y control financieros
Clasificación de las entidades.-
Las entidades que realizan actividades económicas pueden clasificarse de lasiguiente manera:
• Entidades con personalidad jurídica propia que son sujetas de derechos y obligaciones, pudiendo ser personas físicas o morales. Ambas tiene personalidad y patrimonios propios
• Las entidades morales (colectivas) tienen personalidad y patrimonio propios diferentes de las personas que las constituyen o administran, por lo cual, la contabilidad debe captar los derechos, obligaciones y resultados de operaciones propias de la entidad.
• Entidad sin personalidad jurídica propia, que son las entidades consolidadas y el fideicomiso.
Las entidades consolidadas están integradas por dos o más entidades con personalidad jurídica propia que desarrollan actividades, ejercen sus derechos, y responden a sus obligaciones en forma individual.
El fideicomiso constituye un patrimonio autónomo cuya titularidad se atribuye al fiduciario (institución de crédito) encargado del destino y de la realización del fin determinado. Al atribuirse la titularidad, la institución de crédito es la que toma las decisiones sobre los derechos y obligaciones; por tanto, el ente económico no tiene personalidad jurídica propia.
Las entidades pueden clasificarse también de la siguiente manera:
o Atendiendo al número de personas que las integran: Entidades Físicas y Entidades Morales.
o Atendiendo a la finalidad que persiguen: Entidades Lucrativas y Entidades No Lucrativas.
o Atendiendo al tipo de entidad: Entidad Pública, Entidad Privada y Entidad Mixta.
o Atendiendo a la procedencia de su capital: Entidad Nacional, Entidad Extranjera, y Entidad Transnacional.
o Atendiendo a la actividad que desarrollan: Entidades Comerciales, Industriales, de Servicios, de Actividades
Organizaciones lucrativas
Estas entidades económicas son las más conocidas en cuanto a que son los que más proliferan. Su objetivo es la prestación de servicios o la manufactura y/o comercialización de mercancías a sus clientes obteniendo de dicha relación un beneficio conocido como UTILIDAD.
Organizaciones no lucrativas
Este tipo de entidades económicas tienen
...