ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elementos químicos y su clasificación

tefaniEnsayo17 de Septiembre de 2012

789 Palabras (4 Páginas)869 Visitas

Página 1 de 4

UNIDAD II

ELEMENTOS QUÍMICOS Y SU CLASIFICACIÓN

COMPETENCIA A DESARROLLAR

Interpretar el comportamiento de los elementos según su ubicación en la clasificación periódica moderna e identificar los beneficios y riesgos asociados al manejo de los elementos químicos y sus principales compuestos.

2

2.1 DESARROLLO DE LA TABLA PERIÓDICA.

El descubrimiento de nuevos elementos químicos es un proceso que se ha llevado a cabo desde tiempos antiguos. Ciertos elementos como el oro y la plata, aparecen en la naturaleza en forma elemental y así fueron descubiertos hace miles de años. En cambio, algunos elementos son radiactivos e inestables por naturaleza. Los conocemos solamente por los desarrollos tecnológicos del siglo XX.

La mayor parte de los elementos, aunque estables, sólo se encuentran en la naturaleza combinados con otros elementos. Así, durante siglos, el hombre ignoró la existencia de la mayor parte de ellos. Finalmente, a principios del siglo XIX, los avances en la química hicieron más fácil para los científicos su aislamiento.

Como el número de elementos conocidos aumentó, los científicos empezaron a investigar la posibilidad de clasificarlos en formas útiles. En 1869, Dimitri Ivanovich Mendeleyev en Rusia y Lothar Meyer en Alemania, publicaron esquemas casi idénticos para la clasificación de los elementos. Ambos científicos notaron que hay propiedades químicas y físicas similares que se repiten en forma periódica cuando los elementos se acomodan en orden de peso atómico creciente. Las tablas de los elementos presentadas por Mendeleyev y por Meyer fueron las precursoras de la tabla periódica moderna.

Se acredita A Mendeleyev el avance de sus ideas en forma más vigorosa. Su insistencia en que los elementos con características semejantes debían pertenecer a las mismas familias, lo forzó a dejar espacios en blanco en su tabla, y predijo las propiedades de unos elementos aún sin descubrir.

En 1913, Henry Moseley descubrió el concepto de número atómico. Asignó a cada elemento un valor entero único, al cual llamó número atómico. Propuso que el número atómico es la carga que hay en el núcleo del átomo. Ahora sabemos que el número atómico es igual no solamente al número de protones en el núcleo, sino también al número de electrones en ese átomo.

El acomodo de los elementos en orden creciente de sus números atómicos, con los elementos que tienen propiedades similares, colocados en columnas verticales, se conoce como tabla periódica.

3

Figura no. 7 Clasificación periódica de los elementos.

2.2 PERÍODOS, GRUPOS Y FAMILIAS.

Las filas horizontales en la tabla periódica se llaman períodos y las columnas verticales se llaman grupos. Estos grupos están divididos en subgrupos A y B. Los subgrupos A, debido a sus similitudes dentro del grupo, son llamados a menudo familias. Algunas de estas familias llevan nombres especiales, tal como es el caso de los metales alcalinos para el Grupo IA, metales alcalino-térreos para el grupo IIA y halógenos para el grupo VIIA. Los otros grupos A son clasificados de acuerdo al primer miembro del subgrupo o familia. Así los elementos del IIIA son llamados la familia del boro, el IVA, familia del carbono, el VA, familia del nitrógeno y el VIA, familia del oxígeno. El último grupo llamado grupo cero (o grupo VIIIA) contiene una serie de elementos con una configuración muy estable. Estos elementos tienen muy poca tendencia a reaccionar con otros, Por esta razón fueron originalmente denominados gases inertes (puesto que ellos son todos gases a temperatura ordinaria). Hoy sabemos que ellos reaccionan en condiciones apropiadas. Por esta razón, ahora son llamados gases nobles. El término de gas noble implica que estos elementos tienden a existir por ellos mismos o sea en estado libre.

Los elementos también pueden

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com