En la busqueda de un mundo mejor.
Lina.delgadoEnsayo18 de Julio de 2016
626 Palabras (3 Páginas)177 Visitas
En la búsqueda de un mundo mejor
Ensayo elaborado por: Lina Jhona Delgado C
Asignatura: Marketing Social.
Docente: Luisa
Estamos viviendo en tiempos donde están surgiendo cambios drásticos en el mundo, la competencia entre las empresas es cada vez más agresiva, lo que evocado hace que estas deban vencer paradigmas para continuar siendo funcionales en el mercado.
Esto mismo está pasando con el marketing; a medida que el entorno macro cambia también cambian las necesidades de los consumidores, anteriormente marketing que hacían las empresas estaba centrado en el producto ahora el marketing involucra a las personas como entes activos de la organización.
En el presente ensayo se abordara la relación existente entre el Marketing social y el Marketing 3.0 y cómo impacta esta nueva visión el eje estratégico de las organizaciones.
Para comenzar a abordar el presente tema es importante explicar que propone el Marketing 3.0 y del Marketing social.
El Marketing 3.O se según su expositor Philip Kotler, va más allá de satisfacer las necesidades de los clientes a través de buenos productos, esta nueva etapa del marketing busca entender que el cliente es mucho más que un cliente, es una persona que tiene sentimientos, alma, preocupaciones y que además están interesadas en productos que los llenen no solo a nivel material si no espiritual.
Con relación a esto las empresas deben comprender a los consumidores y su entorno para a partir de esto crear productos que aporten significativamente en la construcción de una sociedad y un mundo mejor.
El marketing 3.O destaca un aspecto fundamental y es el de la cocreación esta cumple un papel determinante en el desarrollo de las relaciones exitosas con los clientes, ya que involucra directamente al consumidor en la creación de productos más ajustados a la realidad de lo que ellos verdaderamente buscan y esperan.
En cuanto al marketing social se puede decir que su primordial objetivo es contribuir al bienestar, crecimiento y desarrollo social de la comunidad, sin descuidar los fines de lucro de la organización. Además el marketing social también busca modificar creencias actitudes y valores que permitan establecer una mayor conexión con los consumidores.
De cuerdo a lo anterior se puede identificar que la relación entre el Marketing 3.O y el Marketing social radica en que ambos son incluyentes y buscan impactar a la sociedad con productos, servicios y acciones que generen un verdadero gana-gana para la empresa y los clientes. Ambos buscan acercase más a los consumidores generando una conexión emocional de largo plazo.
Desde una visión estratégica las organizaciones se deben enfocar en analizar cuáles son los problemas que verdaderamente aquejan a la sociedad y convertirse en agentes transformadoras de la misma, todo esto deberá obedecer a que los consumidores de hoy están cada vez más en sintonía con los problemas del mundo.
Las compañías también deben apropiarse del concepto de sustentabilidad en todos los aspectos que permean su cultura organizacional permitiendo a través de esto el desarrollo ventajas competitivas que permanezca en el tiempo brindando a sus consumidores, satisfacción, rentabilidad y retornabilidad.
Para concluir se puede decir el Marketing 3.0 y el marketing social suponen una combinación perfecta, ya que la mezcla de ambos puede trazar el camino para que las organizaciones sean partícipes en el bienestar presente y futuro de la sociedad, generando una cultura solidaria que no pierda de vista la satisfacción de los consumidores y los intereses de la organización como tal.
En definitiva todo deberá estar orientado a enamorar al cliente, en devolverle a él y a la sociedad en general parte de lo que estos estos le han dado a la empresa.
...