Enfoques Administrativos
Enviado por snape • 23 de Mayo de 2014 • 282 Palabras (2 Páginas) • 2.838 Visitas
ENFOQUE CLASICO CUANTITATIVO CONDUCTUAL SISTEMICO DE CONTINGENCIAS
ENFASIS O ATENCION CENTRAL
Comenzó a principio del siglo XX, enfatizaron tanto la racionalidad como el hacer que las organizaciones y trabajadores fuesen lo más eficientes posible. Es el uso de técnicas cuantitativas, para mejorar la toma de decisiones. A este enfoque también se le conoce como ciencia de la administración. Se creó en el siglo XX reconocieron la importancia de la gente para el éxito de una organización. Se creó a principios de la década de 1960 cuando los investigadores administrativos comenzaron a analizar más cuidadosamente la teoría de sistemas y como se relaciona con las organizaciones. Enfoque gerencial que plantea que las organizaciones no son iguales enfrentan situaciones distintas y requieren diferentes formas de dirección.
TEORIA O BASES PRINCIPLAES
Administración científica y administración general. ACT: administración de realidad total. CO: comportamiento organizacional Teoría de los sistemas
Sistemas cerrados
Sistemas abiertos Enfoque de contingencia también llamado enfoque de situación o situacional.
REPRESENTANTES
Frederick W. Taylor.
Frank y Lillian Gilberth.
Henri Fayol.
Max Weber. W. Edwards Deming
Joseph M. Juran
Robert Owen
Hugo Münsterberg
Mary Parker Follett
Chester Barnard
Chester Barnard
Hawthorne Investigadores
Gerentes
APORTACIONES MAS
IMPORTANTES
-La definición de parámetros claros para mejorar la eficiencia en la producción.
-se desarrolló el esquema de therbligs
-Fayol identifico 5 funciones que desempeñan los gerentes: planean, organizan, mandan, coordinan y controlan.
-se desarrollaron 14 principios de la administración.
-se desarrolló la teoría burocracia.
-Se creó el ACT una administración comprometida con la mejora continua para responder a las necesidades y expectativas del cliente -Se creó la inversión inteligente
- se creó la organización de la ética grupal
-se dijo que las organizaciones eran sistemas abiertos -Las funciones del ejecutivo
-estudios realizados que proporcionan áreas de individual y grupal
-se crearon las 4 variables generales de contingencia
1.tamaño de la organización
2.tecnologia para tareas rutinarias
3.incertidumbre ambiental
4.digerencias individuales
...