Ensayo Carta A La Tierra
Milton_Mallma18 de Febrero de 2014
630 Palabras (3 Páginas)466 Visitas
ENSAYO: LA CARTA DE LA TIERRA
Introducción.-
La Carta de la Tierra es un conjunto de valores y principios orientados a desarrollar una convivencia entre el ser humano y su entorno, en armonía. Para ello, busca lograr expresiones de apoyo, promoviendo su utilización e implementación por parte de la sociedad civil y los gobiernos.
Desarrollo.-
Los gobiernos y Organizaciones NO Gubernamentales, involucrados en desarrollar una alternativa de convivencia de armonía con la naturaleza, ahora reconocen que, mientras un amplio porcentaje de la población mundial siga viviendo en la pobreza, aquel objetivo prácticamente se torna inalcanzable, a menos que exista una voluntad política de los diferentes gobiernos, encarando resueltamente éste problema y consecuentemente adopten cambios políticos significativos.
Es irrenunciable mirar de frente la problemática de la devastación ambiental, causado por los patrones dominantes de producción-consumo y sus efectos repercuten en diferentes partes del hemisferio. Sus efectos más devastadores lo padecen los países más pobres. Estamos presenciando sus efectos y que mejor argumento sólido para que de una vez por todas se adopte éste documento que brinda el marco ético común y necesario, que permita frenar éste deterioro y adoptemos un serio compromiso los unos a los otros, a nuestro hogar común llamado tierra y un profundo respeto por el hogar de las generaciones venideras, de protegerlo, desarrollarlo y con gratitud devolverlo.
Éste hogar que hemos heredado temporalmente, no tenemos ningún derecho de destruirla activa o pasivamente. Lo mínimo que deberíamos hacer por ella, es devolverlo tan igual como nos entregaron.
Todo acto irresponsable hacia nuestro hogar llamado tierra, simplemente repercutirá en el mismo ser humano, por lo tanto, todo aquello que hagamos o dejemos de hacer, que beneficie a la protección de nuestro hogar, lo vivirán las generaciones futuras.
Por lo tanto, es necesario, que conscientemente adoptemos un compromiso de contribuir a formar una generación nueva que respete la PACHAMAMA (Madre Tierra), con diversas formas de vida y con un único propósito, preservar la especie humana.
La carta de la tierra, establece 16 principios fundamentales agrupados en 04 bloques.
1. RESPETO Y CUIDADO DE LA COMUNIDAD DE LA VIDA
2. INTEGRIDAD ECOLÓGICA
3. JUSTICIA SOCIAL Y ECONÓMICA
4. DEMOCRACIA NO VIOLENCIA Y PAZ
Bajo éstos cuatro enfoques, aborda el papel fundamental del ser humano, la convivencia en armonía con su entorno, promover un estilo digno de convivencia entre seres humanos y finalmente, promover una cultura social basada en valores de transparencia, respeto, consideración, solidaridad, tolerancia y paz.
La organización consultora a la que pertenezco, de alguna forma comparte ésta responsabilidad, siendo nuestro propósito, aplicar la ingeniería para el desarrollo del mundo preservando la integridad de la tierra.
Cada integrante de ésta organización, tiene el firme propósito de llevar a la práctica éste ideal.
Conclusiones.-
La Carta de la Tierra, tiene como propósito, hacernos reflexionar en torno a éste momento crítico que estamos viviendo, donde los fundamentos de la seguridad global están siendo amenazados y se tornan peligrosas pero evitables.
La carta de la tierra, nos plantea una alternativa de solución a la problemática que nuestro hemisferio se enfrenta, el de formar una sociedad global para cuidar la tierra y cuidarnos unos a otros o arriesgarnos a la destrucción de nosotros mismos y de la diversidad de la vida.
El ser humano, es el único responsable de elegir su futuro, las únicas responsables hacia nosotros mismos, hacia la gran comunidad de la vida y hacia las generaciones futuras.
De los Principios de La Carta de la Tierra se desprende la
...