ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Erin Brocovich

iblancaEnsayo19 de Agosto de 2015

655 Palabras (3 Páginas)244 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo ERIN BROCOVICH

La ética de la empresa desde la teoría de los stakeholders. Derechos humanos; Responsabilidad Social; Responsabilidad Ambiental y Ganar con Integridad

PG&E compañía que durante más de 14 años utilizo cromo haxavalente para evitar la corrosión de sus tanques de almacenamiento, generaron daños irreversibles pues esta agua era tirada en los pozos de una comunidad. Y fue hasta que Erin Brockovich archivando el expediente de una familia de esta comunidad, que buscaba a un abogado para resolver un caso inmobiliario. Lo que a Erin le llamó la atención es que en el expediente estuvieran algunos registros médicos. A partir de este hecho se derivan varias situaciones referentes a la ética y el actuar de una organización, no solo de esta, sino de la comunidad, de Erin y del bufete de abogados para la que ella trabajaba.

Basado en la teoría de los stakeholders, empezando por PG&E quien actuó con una falta de ética a gran escala, partiendo desde observar solo sus propios intereses, sin importar las todas externalidades, consecuencias sociales y ambientales, sumado a una de deterioro en la salud de las personas. Destruyendo información, mintiendo e incluso coludidos con médicos. Nunca buscaron un bien común y mucho menos hacer un bien, ni obligado ni involuntario, tal vez se podría decir que orquestaron un fin común buscando que las personas afectadas por sus negligencias y falta de ética, vendiesen sus propiedades a fin de ocultar sus acciones, considerando un “pago justo”.

Por otro lado, está la sociedad, quien afectada por esta situación y a pesar de tener objetivos particulares, buscaban un fin y un bien común, con la finalidad de lograr sus objetivos personales, esta teoría no solo aplica en las empresas, también a entidades como una sociedad como esta.  Lograron con ello poder generar una demanda colectiva.

Para lograr lo anterior, ahora analicemos a Erin, quien fue fundamental, en primer lugar  para que esta sociedad se uniera en un fin común, fundamentada en la ética, justicia y valores humanos. Y en segundo lugar porque empujo al bufete a no dejar de persistir y de ganar, a tal grado que el mismo dueño sin importar la inversión que debía ejercer, se dio cuenta del hacer el bien tanto como persona y empresa.

Ahora analizando desde el punto de vista de los derechos humanos, PG&E no le importaron las consecuencias de salud antes, durante y después de la contaminación, pues a sabiendas de que el agua estaba envenenada a casi treinta años de evidencia, siguieron vertiendo agua a los pozos, ocultando información, y haciendo análisis médicos falsos para engañar y comprar sus propiedades, además de todo, barato. Las consecuencias en la salud de las próximas generaciones atenta contra los derechos humanos.

Hablando de la responsabilidad social, PG&E nunca se preocupó por los problemas que generaría a nivel sociedad, si bien brindaba trabajo como una “obligación” y pagaba impuestos, no cumplía con leyes que beneficien a la sociedad.

El impacto ambiental es irreversible, pues dejaron un daño irreversible en el ecosistema, pues no solo afecto a humanos sino a animales. Dejaron de cumplir con sus obligaciones ambientales, infringieron la ley y ocultaron información, a pesar de ello y al haber registros públicos, se pudo lograr que existiera evidencia que soportara una mal ejecutada responsabilidad ambiental.

Esta empresa mucho menos pensó ni intento ganar con integridad, desde el momento de adelantarse a tapar los efectos de sus hechos, con la compra de bienes raíces y mintiendo en los análisis médicos. No solo eso, la primera oferta de compra fue una burla, considerando que sabían lo que afectaron. Ya ni que decir de la segunda y del trato al que ellos quería llegar. Concluyendo este último punto, la empresa como tal desde su creación, no tuvo en sus valores esta integridad. Que decir de lo que intento ganar después de los hechos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com