Ensayo acerca de La leyenda de la llorona.
Art3missApuntes23 de Agosto de 2016
581 Palabras (3 Páginas)633 Visitas
(Llorona01) Se cuenta que existió una mujer indígena que tenía un romance con un caballero español, la relación se consumó dando como fruto tres bellos hijos, a los cuales la madre cuidaba de forma devota, convirtiéndolos en su adoración.
Los días seguían corriendo, entre mentiras y sombras, manteniéndose escondidos de los demás para disfrutar de su vínculo, la mujer viendo su familia formada, las necesidades de sus hijos por un Padre de tiempo completo comienza a pedir que la relación sea formalizada, el caballero la esquivaba en cada ocasión, quizás por temor al qué dirán, siendo él un miembro de la sociedad en sus más altos niveles, pensaba mucho en la opinión de los demás y aquel nexo con una indígena podría afectarle demasiado su estatus. (Llorona02)
Llorona: Querido mío piensa en tus hijos, ellos necesitan saber que su padre realmente se preocupa por ellos. ¿Es que acaso no me amas?
Hombre: Claro que te amo pero recuerda que debemos cuidar nuestra imagen. Si llegaran a enterarse ¿sabes lo que pasaría con todos los privilegios de los que gozamos?
Llorona: No importa, podemos irnos a vivir lejos de aquí, seguramente habrá algún lugar donde nos reciban.
Hombre: No seas necia mujer, no sabes de lo que estás hablando.
Tras la insistencia de la mujer y la negación del caballero, un tiempo después, el hombre la dejó para casarse con una dama española de alta sociedad. (Llorona03) La mujer Indígena al enterarse, dolida por la traición y el engaño, totalmente desesperada, tomó acciones drásticas. (Llorona04)
Llorona: Hijos acompáñenme al lago, su padre quiere vernos ahí
Niño 1. Pero es muy tarde madre, ¿no puedes esperar a que llegue la mañana?
Mujer: No podemos tardarnos, no quieren hacer esperar a su papá.
Así pues llevando a sus tres hijos a orillas del lago de Texcoco, abrazándolos fuertemente con el profundo amor que les profesaba, los hundió en el hasta ahogarlos. (Llorona05) Para después terminar con su propia vida al no poder soportar la culpa de los actos cometidos.
(Llorona06) Desde ese día, se escucha el lamento lleno de dolor de la mujer en el lago donde esto ocurrió. Hay quienes dicen haberla visto vagando buscando desesperada, con un profundo grito de dolor y lamento que clama por sus hijos.
(Inserte grito aquí)
La culpa no la deja descansar, su lamento se escucha cerca de la plaza mayor, quienes miran a través de sus ventanas ven una mujer vestida enteramente de blanco, delgada, llamando a sus hijos (Inserte otro grito aquí) y que se esfuma en el lago de Texcoco.
Desde entonces, la gente cuenta (Llorona07) que durante la noche se pueden escuchar muchos llantos, sollozos y quejidos de dolor (Inserte Lamentos), por eso es que todos se preocuparon, pero tampoco podían salir a ver qué sucedía, era simplemente una mujer a la que tal vez habían abandonado.
Todos los días siguieron escuchándose los quejidos (Inserte Grito aquí) y demás sonidos que ella emitía, con el tiempo algunos osados que no tenían miedo salieron a ver de qué se trataba y así lograron verla caminando con su traje totalmente blanco y su cabello suelto llorando por toda la ciudad, (Llorona08) con el tiempo alguno que otro la siguió para ver a donde se dirigía, pero cuando ella llegaba hacia el lago desaparecía como si se metiera dentro de las aguas. (Llorona09)
(Llorona10) Nadie sabe mucho de esta mujer, solo se dice que estaba en busca de sus hijos, que sus llantos parecían traídos desde el inframundo y la apodaron como La llorona. (Inserte el último grito aquí)
...