Ensayo de analisis finacieros
Enviado por Adelgira • 3 de Octubre de 2015 • Ensayo • 345 Palabras (2 Páginas) • 107 Visitas
Página 1 de 2
Resumen
Un diagnostico financiero es el resultado final del análisis financiero en el cual se verá reflejado el estado actual de la empresa financieramente en la cual teniendo en cuenta variables cualitativas y cuantitativas.
El análisis cualitativo se clasifica en cinco análisis que son:
- Tamaño
- Niveles de decisión
- Monto de facturación anual
- Cantidad de empleados
- Tipo de control de gestión
- Tipificación - Ventajas y desventajas
- Localización Geográfica
- Organizaciones o Instituciones relacionadas
- Influencia sobre el entorno
- Variables de entorno
- Política económica
- Política monetaria
- Política impositiva
- Política crediticia
- Caracterización del producto o servicio que ofrece
- Tangibilidad o intangibilidad
- Necesidad de desarrollo del producto
- Estructura técnica de producción
- Recursos Humanos
- Relaciones dialógicas dominantes
- Evaluación de la gerencia
- Organización de personal
- Situación en el Mercado en el que actúa
- Posición en el nicho de mercado
- Ventajas competitivas
- Flexibilidad del mercado
- Situación en el Mercado en el que actúa
- Posición en el nicho de mercado
- Ventajas competitivas
- Flexibilidad del mercado
- El tamaño del negocio se dimensiona partir del valor de la inversión, se debe enfoca en el activo principal de cada negocio según la actividad que realice es decir el grueso de la inversión se destina a los activos relacionados con la actividad económica de la empresa.
- Los activos diferidos en cuanto a su tamaño son derechos pagados con anterioridad también son dineros puestos a terceros y a su vez no representan una retribución de costo de capital es decir que el tamaño de los activos diferidos se debe mantener prudente y cauteloso dependiendo de la empresa o negocio.
- Los principales activos de una empresa son:
- Manufacturera: activos fijos como maquinaria, equipos, etc...
- Comercializadora: activos corrientes como los clientes, inventarios, etc….
- Agropecuaria: activos fijos como semovientes y pecuarios.
- El apalancamiento financiero es recomendable la tasa de interés que sea comoda y sostenible para la empresa, el valor de los gastos financieros estén sujetos al valor del préstamo y así ser elevado un apalancamiento
- La empresa está vendiendo bien, es cuando sin importar el valor muy encima del costo de ventas.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com