Ensayo sobre el entendimiento humano.
Hellen00Apuntes9 de Marzo de 2016
724 Palabras (3 Páginas)142 Visitas
[pic 1]
Libro II. Capitulo 1. De las ideas en general y de su origen.
En este libro John Locke nos habla sobre las ideas y de que fuentes vienen cada una de ellas, nos dirá lo siguiente:
1- ‘Idea’ es el objeto del pensamiento. Nos dice que los seres humanos tienen ideas en su mente de las cuales se acepta la idea de que los seres humanos llevan ideas innatas, es decir desde que nacen.
2- Todas las ideas vienen de la sensación o de la reflexión. Locke dice que hay dos fuentes de conocimiento, la experiencia que es por medio de ella que las ideas aparecen, en ella se crea nuestro conocimiento, por cada una de las cosas que vivimos día tras día, y la observación que nos facilita los materiales que utilizamos al pensar.
3- Los objetos de la sensación, una de las fuentes de la vida. Nos habla que la sensación es una fuente de conocimiento. Cuando los seres humanos tenemos algún contacto con los objetos nuestra mente genera diferentes ideas o pensamientos de dicho objeto, es decir, la mente basándose en las sensaciones genera una imagen de los objetos.
4- Las operaciones de nuestra mente, la otra fuente de las ideas. Otra fuente empleada para equipar nuestro entendimiento o conocimiento con ideas es la percepción. La percepción, el pensamiento, la duda, la creencia, el razonamiento, el conocimiento, la volición son las operaciones que cuando nuestra mente las medita equipan el conocimiento con un nuevo conjunto de ideas. Esta fuente de ideas Locke la llama Reflexión, que es una sensación interna es decir que se da dentro de cada ser humano.
John Locke sostiene que las únicas fuentes de nuestras ideas son: la Sensación, que son las cosas materiales externas y la Reflexión, que son las operaciones internas de nuestras propias mentes.
5-Todas nuestras ideas son de una de estas dos fuentes. Locke sustenta que las únicas fuentes para recibir ideas son solo por medio de la sensación y de la reflexión y que no hay ninguna idea que no haya sido impresa por una de estas dos. Nos dice que una de ella equipan nuestra mente con ideas d las cualidades sensibles y la otra equipa la mente por entendimiento de las ideas de sus propias operaciones.
6- Observable en las niñas y los niños. Locke nos pone el ejemplo de los niños, nos dice que la cabeza, la mente se le ira equipando con el paso del tiempo, aunque las cualidades familiares aprende antes de que la memoria empiece a registrar. Nos dice que en la mente de los niños se guardan muchas y variadas ideas.
7- Los seres humanos se equipan con diferentes ideas dependiendo de los diferentes objetos con los que entran en contacto. Las mentes de los seres humanos se van equipando con las simples ideas que hay en el exterior, con los objetos que entran en contacto y con cada una de las operaciones que la mente hace en su interior, por medio de la reflexión o meditación. Nos dice que para tener ideas claras de las cosas debemos pensar en dichas cosas y meditarlas.
8- Las ideas de la reflexión vienen después, pues requieren nuestra atención. Nos explica que la mayoría de los seres humanos logran tener ideas puras de las operaciones que su mente en algún momento hizo pasada la etapa de la niñez, porque la impresión que dejan dichas operaciones no son lo suficientemente profundas o impactantes para que tengan ideas totalmente claras en el momento sobre las que pueda meditar. Mientras vamos creciendo nos vamos familiarizando con las cosas que pasan en el exterior y no precisamente con la interior hasta que se llega a una edad donde se encuentran maduros.
9- El alma empieza a tener ideas cuando empieza a percibir. Locke nos dice en este punto que tener ideas y percibir son las mismas cosas. Nos dice que hay una opinión que sostiene que el alma siempre piensa y que contiene la percepción de las ideas, entonces esto supondría que si buscamos o investigamos el origen de las ideas del ser humano estaríamos investigando sobre el origen de su alma.
10- El alma no piensa siempre; bien, esto hay que demostrarlo. Locke nos explica que aunque pensar sea una acción propia de la mente no quiere decir que esta deba estar pensando siempre.
...