Esclavos De La Pasion
wquintanilla2923 de Agosto de 2014
566 Palabras (3 Páginas)476 Visitas
Temas a Analizar
¿Qué la Origina? ¿Cómo se manifiesta? (fisiológico y conductual) Técnicas o formas para mejor manejo de la emoción
La Anatomía del Enfado
La amígdala pueda que sea el principal asiento del súbito chispazo de ira que experimentamos
El neocórtex tiende a fomentar un tipo de enfados más calculados, como la venganza fría o las reacciones que suscitan la infidelidad y la injusticia.
El enfado resulta energetizante e incluso euforizante.
Parece ser el estado de ánimo más persistente y difícil de controlar.
Es la más seductora de las emociones negativas porque el monólogo interno que lo alienta proporciona argumentos convincentes para justificar el hecho de poder descargarlo sobre alguien.
Tratar de socavar las convicciones que alimentan el enfado.
Encuadrar la situación en un marco más positivo.
Aplacar la ansiedad
Cuando el miedo activa nuestro cerebro emocional, una parte de la ansiedad centra nuestra atención en la amenaza, obligando a la mente a buscar obsesivamente una salida y a ignorar todo lo demás. Parece no proceder de ninguna parte, es incontrolable, genera un ruido constante de ansiedad, se muestra impermeable a todo razonamiento y encierra a la persona preocupada en una actitud unilateral y rígida sobre el asunto que la preocupa.
Desembocar en arrebatos nerviosos, fobias, obsesiones, compulsiones y auténticos ataques de pánico.
El primer paso consiste en tomar conciencia de uno mismo y registrar el primer acceso de preocupación tan pronto como sea posible.
Adoptar una postura crítica ante las creencias que sustentan la preocupación.
El Control de la Tristeza
Refugio reflexivo frente a los afanes y ocupaciones de la vida cotidiana, que nos sume en un período de retiro y de duelo necesario para asimilar nuestra pérdida
Disminuye el interés por los placeres y diversiones
Odio hacia uno mismo, la falta de autoestima, la pesadumbre enfermiza que va acompañada de una sombría constricción, cierta sensación de Sobrecogimiento y alienación y, por encima de todo, de una ansiedad abrumadora»
Confusión, imposibilidad de concentrarse y pérdida de memoria.
El insomnio, la apatía, una sensación de embotamiento, nerviosismo y, más concretamente, una extraña fragilidad» que van acompañados de un inquietante desasosiego
La táctica más extendida para combatir la depresión son las actividades sociales, es decir, salir a comer, ir a ver un acontecimiento deportivo o al cine; en resumen, compartir algún tipo de actividad con los amigos o con la familia.
Otras estrategias habituales son las de «aislarse, dar vueltas a lo mal que nos sentimos, temer que nuestra pareja se aburra de nosotros y pueda llegar a abandonarnos o no dejar de preguntarnos si vamos a padecer otra noche de insomnio».
Establecer deliberadamente un programa de actividades agradables que procure alguna clase de distracción.
Los Represores de la Emoción
De un rasgo heredado.
Una estrategia de supervivencia ante una situación problemática
Represores Emocionales
Pueden parecer completamente tranquilas e inalterables, a veces se encuentran sometidas a una serie de alteraciones fisiológicas de las que no son conscientes.
Eleva el grado de agitación corporal que evidencian los síntomas manifiestos de ansiedad (aceleración del ritmo cardíaco, sudoración y aumento de la tensión arterial) cuando deben enfrentarse a la tarea de completar la frase sobre un compañero de habitación violento u otras similares.
Prueba de formar frases. De este modo, el barniz de calma que aparentan los represores se
...