ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escoliosis

Miragui27 de Marzo de 2013

633 Palabras (3 Páginas)941 Visitas

Página 1 de 3

PROCESO DE INVESTIGACION

I. PERCEPCION DEL PROBLEMA

La columna vertebral es una compleja estructura osteo-fibro-cartilaginosa en la que, desde el punto de vista mecánico, es el eje que sostiene al cuerpo.

Dentro de las curvaturas naturales, los ejes pueden sufrir deformidades, destacando entre estas alteraciones la escoliosis y el dorso curvo.

La evaluación clínica es el punto de partida para el diagnóstico de estas deformidades; sin embargo siempre debe ser apoyada por una evaluación radiológica, que constituye uno de los pilares en el diagnóstico y control de evolución.

Las deformidades de columna vertebral afectan a un considerable número de individuos de todas las edades. Su estudio es amplio y en casos de deformidades severas, el manejo de éstas puede llegar a ser quirúrgico. Además de la evaluación clínica, la radiografía de columna total es un pilar fundamental, tanto en el proceso diagnóstico así como también en el control terapéutico de estos pacientes.

II. FORMULACION DEL PROBLEMA GENÉRICO

Estudio de la Escoliosis

Cómo detectar una escoliosis

En algunos niños, la escoliosis se manifiesta de manera visible. A veces, la curvatura de la columna vertebral es evidente o los omóplatos están a diferentes alturas. Otras veces, el problema no es tan obvio. Y como la escoliosis no duele o no ocurre de repente, no suele ser fácil de diagnosticar

Un hombro más alto que otro

Una escápula más prominente y asimétrica

Un flanco lumbar más marcado (traducción clínica de una curva lumbar)

La cabeza no está centrada sobre la pelvis (traducción de la descompensación del tronco con respecto a la pelvis). Una plomada desde la 7a vértebra cervical o la 1a dorsal no coincide con el pliegue interglúteo. Cuando el paciente se inclina hacia delante con las piernas rectas y los brazos caíndos hay una prominencia de las costillas correspondientes a la convexidad de la curva dorsal o de la región paravertebral a nivel de curva lumbar.

Cuando el paciente se inclina hacia delante con las piernas recta y los brazos caídos hay una prominencia de las costillas correspondientes a la convexidad de la curva dorsal o de la región paravertebral a nivel de curva lumbar.

III. Preguntas específicas

- ¿Cuál es la causa de escoliosis?

- ¿Cuántas clases de escoliosis existen y cuáles son?

- ¿Cuáles son los tratamientos para cada caso?

- ¿Es posible la corrección de la columna ante una escoliosis?

IV. Justificación

Es muy importante conocer y cuidar la columna vertebral , porque cuando la espalda duele, la calidad de vida se deteriora en todos sentidos. No solamente para lograr el equilibrio del cuerpo sino porque al contener a los nervios, depende mucho de ella el poder caminar o mover los brazos.

En la actualidad esta parte de nuestro cuerpo se ve mas afectada, viendo la tendencia social de los tiempos modernos, vinculados al ocio doméstico, el mundo laboral y las nuevas tecnologías que arrastran a la mayoría al sedentarismo, donde la falta de ejercicio afecta a la flexibilidad de la columna y en sí a nuestra estructura ósea.

La escoliosis, aunque parezca mentira y en contra de lo que cree la gente, no duele. Cuando existe dolor puede ser debido a que las desviaciones escolióticas pueden determinar procesos de compresión de la médula espinal y de las raíces nerviosas, hernias discales, artrosis y contracturas musculares.

El objetivo de esta investigación es dar una visión integral de la evaluación radiológica de las deformidades de columna, con énfasis en las escoliosis, recapitulando conceptos clásicos como también incorporando nociones nuevas que se han desarrollado en los últimos años, debido principalmente al progreso en los tratamientos y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com