ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estándares De Calidad

maru300316 de Septiembre de 2012

735 Palabras (3 Páginas)588 Visitas

Página 1 de 3

Estándares de calidad

Introducción

Como resultado directo del uso de dispositivos computarizados, el mundo es ahora muy dependiente de los sistemas de software. Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) los productos y servicios basados hoy son ubicuos tanto en las economías industrializadas y emergentes sociedades, ya sea para uso comercial, industrial y doméstico aplicaciones. Productos a base de las TIC son sistemas de software, el software y la tesis es lo que hacen los productos basados en las TIC y los servicios funcionen.

Es necesario proteger los intereses de los consumidores y reducir al mínimo todo tipo de riesgos que pueden surgir. Para esto se implementan los estándares de calidad.

Los estándares de calidad:

– Consolidan la tecnología existente en una base firme para introducir nuevas tecnologías.

– Incrementan la disciplina profesional.

– Protegen a los negocios.

– Protegen al Comprador.

– Mejoran al producto.

• Estándar ISO/IEC JTC1-SC7: es el comité de la ISO responsable para la elaboración de las normas ISO en el área de Software e Ingeniería de Sistemas.

Actividades importantes: Normalización de Procesos, Apoyo a herramientas y a tecnologías para la ingeniería de productos de software y sistemas.

o Ingeniería del Software y Sistemas: Este proceso implica un conjunto de etapas parcialmente ordenadas con la intención de logra un objetivo, en este caso, la obtención de un producto de software de calidad. El proceso de desarrollo de software "es aquel en que las necesidades del usuario son traducidas en requerimientos de software, estos requerimientos transformados en diseño y el diseño implementado en código, el código es probado, documentado y certificado para su uso operativo". Concretamente "define quién está haciendo qué, cuándo hacerlo y cómo alcanzar un cierto objetivo.

• Estándar IEEE – CS: Es la organización líder de profesionales de computación. La sociedad promueve el intercambio activo de información, ideas e innovación tecnológica entre sus miembros.

Con sede en Washington DC (y oficinas adicionales en California y Japón), la Sociedad Informática apoya el desarrollo profesional de los miembros en todo el mundo mediante la organización de talleres y conferencias, la edición revisada por expertos en literatura, que operan los comités de disciplina de especialidad, y el apoyo a los capítulos locales.

o ISO 9126 – Calidad del producto: El modelo de calidad clasifica la calidad del software en un conjunto estructurado de características y subcaracterísticas de la siguiente manera:

• Funcionalidad

o Idoneidad

o Exactitud

o Interoperabilidad

o Seguridad

o Cumplimiento de normas.

• Fiabilidad

o Madurez

o Recuperabilidad

o Tolerancia a fallos

• Usabilidad

o Aprendizaje

o Comprensión

o Operatividad

o Atractividad

• Eficiencia

o Comportamiento en el tiempo

o Comportamiento de recursos

• Mantenibilidad

o Estabilidad

o Facilidad de análisis

o Facilidad de cambio

o Facilidad de pruebas

• Portabilidad

o Capacidad de instalación

o Capacidad de reemplazamiento

o Adaptabilidad

o Co-Existencia

o ISO 14598 – Evaluación de productos de software: Define los términos técnicos utilizados, contiene requisitos generales para la especificación y evaluación de la calidad del software, y clarifica los conceptos generales. Además, provee un marco de trabajo para evaluar la calidad de todos los tipos de productos de software y establece requisitos para métodos de medición y evaluación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com