Evolucion De La Mercadotecnia En La Empresa
naadiiuusquuiiz9 de Septiembre de 2013
709 Palabras (3 Páginas)524 Visitas
Reporte de investigación
Mis temas a investigar fueron dos:
1-La evolución de la mercadotecnia en la empresa
El mundo cambiante donde los seres humanos se desenvuelven y dado que el nivel de consumos gana cada día más campo se hace importante e imprescindibles saber la forma de como conseguimos todos aquellos productos que llegan finalmente hasta nosotros.
Cuando se carece de información suficiente para la toma de decisiones comerciales es preciso obtener los datos suficientes para proponer una solución. La investigación de mercados busca proporcionar la información relevante para la toma de decisiones comerciales, por esto el recurso humano que esté al frente de la gerencia de una empresa debe tener amplios conocimientos acerca de la misma, para hacer de estas organizaciones más productivas.
La orientación al cliente junto con tener objetivos bien planteados de desempeño a la organización y actividades coordinadas al marketing dan como resultado la satisfacción al cliente y por lo tanto que la organización obtenga así el éxito.
2-Conceptos fundamentales que integran la mercadotecnia
Los conceptos que integran a la mercadotecnia son los siguientes: Productos, bienes, servicios e ideas.
Produtco: cualquier bien material, servicio o idea que posea un valor para el consumidor, y sea susceptible de satisfacer una necesidad el término, se utilizara por lo tanto, no incluyendo únicamente a bienes materiales ni tangibles.
Un bien: es un objeto físico, tangible, se puede ver y tocar percibir por los sentidos. Puede destruirse por el consumo, como es un alimento, bebida, puede ser duradero.
Un servicio: consiste en la aplicación de esfuerzos humanos o mecánicos a personas, animales u objetos, son intangibles, no pueden percibir por los sentidos, son perecederos, y no almacenan
Idea: es un concepto, una filosofía, una opinion, una imagen o un cuestión, es intangible.
Elaborado: Nadia Itzhel Alonso Granados
Resumen del medio ambiente de la Mercadotecnia
El ambiente de la mercadotecnia que rodea a una organización se compone de, las fuerzas externas e internas que impiden su sano desarrollo y de mantener unas transacciones productivas con n sus consumidores. Estos factores ambientales pueden ser de nivel macro o de nivel micro.
Factores macroambientales
Factores políticos y legales
Los avances en el medio ambiente político están afectando las decisiones sobre la mercadotecnia de bienes y servicios. El sistema engloba a las instituciones mediante las cuales se gobierna una nación. Este consiste en u n conjunto interactuante de leyes y agencias gubernamentales que influyen y norman la conducta de organizaciones y personas en la sociedad.
Las fuerzas políticas y legales influyen más en las actividades de la mercadotecnia de una empresa que en cualquier otra área de sus operaciones. Para muchos encargados de la mercadotecnia, las fuerzas macroambientales están fuera de su control, por lo que deben adaptarse a las condiciones resultantes de esas fuerzas. En algunos casos la limitación para la toma de decisiones son aspectos políticos y legales.
Así, se han promulgado leyes, decretos, reglamentos y normas que influyen en las decisiones y actividades de la mercadotecnia. Varios de estos afectan la fijación de precios, la publicidad, las ventas personales, la distribución, el desarrollo de productos y las garantías de los mismos.
La competencia es todo aquel producto que lucha el dinero de consumidos, interese a este y lo convenza de adquirirlo.
Factores Macroambientales
Los intermediarios son los encargados de facilitar los artículos y servicios entre la empresa y los mercados finales. Entre ellos figuran mayoristas, agentes y comisionistas, compañías de transporte, almacenes, etc.
Los proveedores
Son empresas encargadas
...