Examen Global 4to Grado
Colima1 de Julio de 2011
3.327 Palabras (14 Páginas)1.993 Visitas
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
NOMBRE DE LA ESCUELA
NOMBRE DEL ALUMNO
NOMBRE DEL PROFESOR
ASIGNATURA NO DE ACIERTOS CALIFICACIÓN
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS
CIENCIAS NATURALES
HISTORIA
GEOGRAFÌA
F. C. Y É.
PROMEDIO
ABRIL DE 2011.
ESPAÑOL 4° BIMESTRE. IV
Instrucciones: Contesta lo que se te pide en la hoja de respuestas.
Lee con atención y subraya la respuesta correcta.
Las localidades son diferentes.
Las localidades son diferentes .Unas son rurales; es decir, están situadas en el campo sus habitantes cultivan plantas alimenticias y flores, tienen gallineros, corrales y establos con animales domésticos.
Estas localidades obtienen el agua que necesitan directamente de manantiales, ríos o lagos y dependen de las localidades urbanas para algunos servicios y productos.
Las localidades urbanas son las ciudades y las colonias. En ellas las calles están cubiertas de asfalto para que circulen los automóviles y los camiones; hay grandes edificios, viviendas, fábricas y oficinas.
El trabajo de los habitantes urbanos genera servicios, como los que se ofrecen en hospitales, teatros o universidades. Además producen camionetas, televisores, refrigeradores y otros objetos útiles.
Las localidades urbanas dependen de las rurales para obtener sus alimentos.
1. ¿Dónde están situadas las comunidades rurales?
A) En el mar.
B) En las ciudades.
C) En el campo.
D) En las colonias.
2. ¿Qué cultivan sus habitantes?
A) vacas.
B) computadoras.
C) ollas de aluminio.
D) plantas alimenticias y flores.
3. ¿De dónde obtienen el agua que necesitan?
A) De CAPDAM.
B) De manantiales, ríos o lagos.
C) De las flores.
D) Del asfalto.
4. ¿Qué son las localidades urbanas?
A) Las ciudades y las colonias.
B) Las universidades.
C) Los gallineros.
D) Las plantas alimenticias.
5. ¿Qué genera el trabajo de los habitantes urbanos?
A) Necesidades.
B) Corrales y establos.
C) Servicios.
D) Ninguna de las anteriores.
6. Son los nombres que se escriben con mayúscula inicial.
A) Comunes
B) Propios
C) Mixtos
D) Ninguno de los anteriores
7. Se escriben distintos y tienen el mismo significado.
A) Antónimos
B) Parónimos
C) Homónimos
D) Sinónimos
8. Son mensajes cuya intención es dar a conocer y vender un producto o un servicio a través de diferentes medios: televisión, radio o gráficamente.
A) Anuncios
B) Chismes
C) Perifoneo
D) Leyenda
9. Es una discusión ordenada en la que los participantes exponen y escuchan con respeto los puntos de vista relacionados con un tema y lo argumentan.
A) Comentario
B) Correo
C) Noticia
D) Debate
10. Es el que dirige las intervenciones y realiza un resumen del debate.
A) Réferi
B) Moderador
C) Arbitro
D) Secretario
11. Son las ideas que se emplean para introducir, ampliar, ejemplificar o explicar el contenido de la idea principal.
A) Idea Principal
B) Idea Complementaria
C) Idea Terciaria
D) Idea Secundaria
12. Son dichos populares que contienen una enseñanza, un ejemplo o una advertencia.
A) Coplas
B) Adivinanzas
C) Refranes
D) Acertijos
13. Es una composición popular en verso y estrofas, que narra un hecho importante de un lugar o la vida de alguna persona.
A) Corrido
B) Noticia
C) Refrán
D) Adivinanza
14. ¿Cómo se llaman las siguientes expresiones de lugar: lejos, cerca, adelante adentro afuera, detrás?
A) Sustantivos
B) Verbos
C) Adverbios
D) Artículos
15. Es un conjunto de ideas ordenadas que inician con mayúscula y puede terminar en punto y aparte o punto final; en el existen ideas principales.
A) Resumen
B) Párrafo
C) Verbos
D) Secundarias
16. Es la exposición oral o escrita de las ideas principales de un texto, clase, película, entrevista etc.
A) Resumen
B) Corrido
C) Refrán
D) Verso
17. Es donde se da una explicación oral de un tema, los que imparten el tema son personas expertas y se les llama “orador”, y están presentes para escucharlo un “auditorio”.
A) Anuncio
B) Resumen
C) Conferencia
D) Corrido
18. Indica la idea principal de un texto, y anuncia de qué va hablar.
A) Noticia
B) Subtítulo
C) Título
D) Adivinanza
19. Son las oraciones mediante las cuales se da una orden, mandato, instrucción o indicación.
A) Interrogativas
B) Declarativas
C) Exclamativas
D) Imperativas
20. Se utilizan para indicar sorpresa, agrado, enojo, angustia cansancio; también para dar mayor énfasis a las oraciones imperativas.
A) Signos cartográficos
B) Signos de interrogación
C) Signos de admiración
D) Ninguno de los anteriores
21.- Cuál de las siguientes palabras esta escrita correctamente:
A) Ahueguete
B) Agueguete
C) Aguehuete
D) Ahuehuete
22.- Encuentra cuál conjunto de palabras esta escrito correctamente.
A) El casa
B) lA Casa
C) el Casa
D) La casa
23.- Escoge cuál oración esta escrita correctamente y complétala con la respuesta correcta de la anterior.
A) _________________de mis tios estan bonita.
B) _________________de mis tíos esta bonita.
C) _________________de mi tíos esta bonitas.
D) _________________de Mis tíos está bonita
24.- ¿Cuál de las siguientes palabras está escrita correctamente?
A) Zalvages
B) Salvajes
C) Salbajez
D) Salbajes
25.- ¿Cuál de las siguientes palabras está escrita correctamente?
A) Biajes
B) Viajez
C) Viajes
D) vIajes
26.- En una hoja que el maestro te entregará tendrás que escribir un informe de todo lo que aconteció en el momento que fuiste orador y diste una conferencia al auditorio. (vale 5 puntos este trabajo así que trata de contar bien todo lo que paso)
MATEMATICAS 4° BIMESTRE IV
21.- Observa los siguientes símbolos
10000 5000 1 100
Según los símbolos ¿qué número está representado en la tabla?
A) 2252
B) 252
C) 2502
D) 25002
22.- observa el siguiente cuadro y contesta
población Número de habitantes
Naranjo 25000
La central 30000
Chandiablo 10000
Valle de las Garzas 75000
¿Qué municipio tiene el triple de los habitantes del naranjo?
A) El naranjo
B) La central
C) Chandiablo
D) Valle de las Garzas
23. Observa los siguientes cuadriláteros:
A) B) C) D
¿Cuál es la figura que tiene cuatro lados iguales y que forma cuatro ángulos rectos?
A) Rombo
B) Trapecio
C) Cuadrado
D) Trapecio rectángulo.
24. Observa el dibujo y contesta.
Según la posición de los niños en el juego, tomando en cuenta la salida. ¿Cuál de ellos ha girado 180O?
A) Rosa
B) Juan
C) Pedro
D) Lupita
25. ¿Cuál de las siguientes cantidades no corresponde en su escritura?
A) 28365... Veintiocho mil trescientos sesenta y cinco.
B) 142008... Catorce mil doscientos ocho.
C) 235401... Doscientos treinta y cinco mil, cuatrocientos uno.
D) 93764... Noventa y tres mil setecientos sesenta y cuatro.
Observa el dibujo y contesta las preguntas 26 y 27.
A B
26. ¿Cuántos centésimos
...