Experimento "Arcoiris"
Krn8811 de Febrero de 2014
514 Palabras (3 Páginas)748 Visitas
PLANEACIÓN GENERAL
Propósito: Se interesen en la observación de fenómenos naturales y las características de los seres vivos; participen en situaciones de experimentación que los lleven a describir, preguntar, predecir, comparar, registrar, elaborar explicaciones e intercambiar opiniones sobre procesos de transformación del mundo natural y social inmediato, y adquieran actitudes favorables hacia el cuidado del medio.
Competencia:
• Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural.
Aprendizajes Esperados:
• Expresa con sus ideas cómo y por qué cree que ocurren algunos fenómenos naturales, por qué se caen las hojas de los arboles, qué sucede cuando llueve, y las contrasta con las de sus compañeros y/o con información de otras fuentes.
Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo
Aspecto: Mundo Natural.
Campos formativos transversales: Lenguaje y comunicación, desarrollo personal y social, pensamiento matemático.
Aspecto: Lenguaje oral, relaciones interpersonales, número.
Situación didáctica general: “Descubriendo un arco iris”
Secuencias didácticas: “¿Has visto un arco iris?”, “¿Qué necesitamos para formar un Arco iris?”, “Formando más Arco iris”, “¿Qué colores forman al arco iris?”
Modalidad: Unidad Didáctica.
Contenidos Conceptuales: Arco iris, refracción, arco.
Contenidos Procedimentales: Organizarse de manera grupal e Individual. Hacer experimentos. Realizar registro de actividades.
Contenidos Actitudinales: Trabajar en equipo, respetar y poner en práctica normas, participación, Trabajo en binas., respeto de turnos, mantener limpio el salón, participación en las actividades.
Recursos: Imagen del arco iris, cuento “La leyenda del arco iris”, botellas con líquidos (agua natural y de color, aceite, resistol), libretitas para sus registros, pinturas (amarilla, roja, azul).
NOMBRE Y FIRMA DEL ASESOR
Job Zagoya Cano
TERCERA SEMANA
PLANEACION DIARIA
“¿Has visto un arco iris?”
Grado: 2do
Grupo: “B” Fecha: 21 de Enero
Duración de la planeación:
1semana
Campo Formativo: Exploración y conocimiento del mundo
Aspecto: Mundo Natural.
Competencia:
• Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural.
Aprendizajes Esperados:
• Expresa con sus ideas cómo y por qué cree que ocurren algunos fenómenos naturales, por qué se caen las hojas de los arboles, qué sucede cuando llueve, y las contrasta con las de sus compañeros y/o con información de otras fuentes.
Situación de Aprendizaje
Inicio:
Para indagar las ideas de los niños les preguntaré ¿Quién ha visto un arcoíris? ¿Cuándo lo han visto?, ¿Cómo es?, ¿Qué colores tiene?, ¿Por qué sale un arco iris?, ¿Qué se necesita para que se forme un arco iris?
Secuencia de Actividades:
Posteriormente les preguntaré ¿Qué forma tiene el arco iris? Dejare que me den sus ideas, les mostrare una imagen del arco iris para que comprueben sus respuestas, así mismo les pediré que busquen en el salón objetos con la misma forma, posteriormente les repartiré una cuerda para que formen la forma del arco iris, y por ultimo les daré un gis para que en el patio realicen varios arcos.
Les diré el nombre de la forma que tiene el arco iris.
Les mostraré nuevamente la imagen del arcoíris y les pediré que cuenten los colores que tiene el arcoíris y mencionen cuales son.
Para Concluir:
Les leeré el cuento “La leyenda del Arco iris”
Les haré cuestionamientos sobre el cuento.
Evidencia (s) de evaluación:
...