Explique las características del sistema digestivo.
viviana.cochraneTesis30 de Octubre de 2014
678 Palabras (3 Páginas)307 Visitas
1. Explique las características del sistema digestivo.
Es una estructura de nuestros cuerpos que ayuda a la nutrición y que es fundamental para el crecimiento y el desarrollo del organismo. El sistema digestivo es la vía por la cual ingresa al organismo los alimentos, agua, sales minerales, las vitaminas y las sustancias nutritivas. Es el encargado de digerir los alimentos para lograr absorber los nutrientes que en estos se encuentran, es decir, interviene en los procesos de ingestión, digestión, absorción de los alimentos y excreción de los desechos.
La digestión y la absorción son procesos inconscientes: el movimiento del intestino es involuntario y realizado por el musculo liso (antes mencionado en la semana 4 en el sistema nervioso (sistema simpático y parasimpático). Sin embargo, la masticación, el inicio de la deglución y la defecación son procesos conscientes.
2. Indique los componentes de este sistema y la función que cada uno cumple en el organismo
Se compone por proceso mecánico y químico
Mecánico:
Su función en la ingesta de alimentos (nutrientes, sales minerales, agua, vitaminas y nutrientes), trituración de ellos, esto porque cuando entran a la boca se mezclan con la saliva y se forma el contenido alimenticio o bolo, luego este pasa por el esófago, que es un tubo sin acción enzimática no mecánica, llegando mediante el acto de deglución al estómago, que es el órgano más importante de la digestión.
El estómago tiene forma de saco elástico con la capacidad de contraerse y distenderse según la cantidad de alimentos que contenga.
Una vez introducido el alimento y efectuada la deglución, se va produciendo en el estómago un relleno, con lo cual se produce un aumento de la presión gástrica, siendo su máxima expresión 1 litro. Luego gracias a la acción mecánica se provoca la evacuación del estómago gracias a las ondas peristálticas que se inician 15 minutos después de comer, con lo que permite que los alimentos progresen y se dirijan al píloro cerrándolo.
Químico:
Estómago, esta se produce por la acción de jugos gástricos, que están formados por agua, electrolitos, ácido clorhídrico, enzimas y moco. La función del ácido clorhídrico es disminuir el pH del bolo y que puedan actuar sobre él las enzimas gástricas, facilitando de este modo la hidrólisis. El ácido clorhídrico, se secreta en las células ubicadas en el fondo gástrico.
Todo lo anterior da forma al quimo, que es una masa semilíquida formada por la mezcla de materias alimenticias y jugos gástricos y que va a pasar a la zona intestinal.
A continuación del estómago, siguiendo con el tracto digestivo, se encuentra el intestino delgado y el intestino grueso. El intestino delgado cumple la función digestiva y de absorción de nutrientes. Esta formado por
El intestino grueso se extiende desde el orifico ileal hasta el ano. El colon es una estructura en donde no hay actividad enzimática, siendo su misión la reabsorción de agua, mantener el equilibrio de hidratación y absorber algunas vitaminas. En el colon ascendente se da el fenómeno de fermentación de hidratos de carbono y en colon descendente se provoca la putrefacción de proteínas por bacterias, síntesis de algunas vitaminas y es un reservorio de heces.
3. Analice la funcionalidad del sistema digestivo y cómo esta se puede ver afectada por condiciones laborales.
Muchos de los factores prejudiciales para aparato digestivo pueden tener un origen profesional; no es raro que varios factores actúen en concierto y que su acción se vea facilitada por la predisposición individual. Algunos factores laborales más importantes: tóxicos industriales, agentes físicos y estrés profesional,
...