ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Export Documents


Enviado por   •  17 de Junio de 2014  •  556 Palabras (3 Páginas)  •  212 Visitas

Página 1 de 3

UMENTACION REQUERIDA PARA EXPORTAR

1.-¿Qué es la exportación?

Es el régimen aduanero que permite la salida de mercancías del territorio aduanero para su uso o consumo definitivo en el exterior.

2.-¿Por qué y para qué debería exportar?

◦El mercado local no es suficientemente rentable. ◦Reducir el riesgo de vender en un solo mercado. ◦Aprovechar beneficios ofrecidos por otros países. ◦Ganar experiencia compitiendo con empresas de otros países.

Distribución Física Internacional ( DFI )

3.-¿Cómo envío mis productos?

◦ Por vía aérea, generándose un documento llamado guía aérea (Air Way Bill – AWB).

◦ Por vía marítima, generándose el llamado conocimiento de embarque (Bill of Lading – B/L).

◦ Por vía terrestre, generándose la carta porte ( Way Bill – WB ).

◦ Todos estos documentos certifican que las mercancías han sido recibidas por el transportista.

4.-¿ Que Medios de pago –cobranza se pueden usar ?

Remesa directa (R/d) ◦ Depósito en cuenta bancaria. ◦ Alto riesgo para el exportador. Costo bajo.

Cobranza documentaria (C/d) ◦ Banco del exportador tramita la cobranza contra la presentación de documentos de exportación. ◦ Moderado riesgo para el exportador. Costo moderado.

Carta de crédito (C/c o L/C) ◦ Alta interacción entre bancos, implica “congelar” fondos del importador para garantizar el pago. ◦ Bajo riesgo para el exportador. Costo alto.

5.-¿ Que Trámites de Exportación tiene que efectuar el exportador

El exportador debe emitir una factura comercial y una lista de empaque (packing list) Luego, contacta con un agente de carga, quien se ocupa de tratar directamente con el transportista. El agente de carga entrega al exportador el conocimiento de embarque (B/L), la guía aérea (AWB) o la carta porte (WB), según el medio de transporte elegido para el envio de la mercancía

6.-¿Que Documentación se requiere para exportar ? Factura comercial: redactada en inglés si el país de destino no es hispano-hablante.

Lista de empaque: relación simple detallando el contenido de lo que se embarca.

Conocimiento de embarque (B/L, AWB, WB): documento que certifica que las mercancías han sido recibidas por el transportista.

Certificado de origen: documento que certifica que la mercancía ha sido elaborada en el Perú; permite acogerse a beneficios arancelarios en los países de destino.

Certificado fitosanitario: documento que certifica que las plantas o vegetales frescos se encuentran libres de plagas.

Certificado zoosanitario: documento que certifica que los animales o productos de origen animal son inocuos.

Certificado CITES: documento necesario para exportar madera,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com