FORO 2 SERGIO BUSTAMANTE
SofiaRosas5 de Marzo de 2015
274 Palabras (2 Páginas)332 Visitas
1. ¿Consideras pertinente un sistema de franquicias?, ¿Por qué?
En términos generales se dice que “Cuando una empresa permite a un invasor usar su nombre, su imagen corporativa completa, transmite la operatividad de su modelo de negocio y le de soporte permanente para obtener ingresos existe una Franquicia” (Orozco, 2006)
Tomando en cuenta esta definición y a mi consideración, sería conveniente que el señor Sergio Bustamante considerara volver su negocio GSB una franquicia, ya que el jugaría el papel de Franquiciante obteniendo las siguientes ventajas:
El crecimiento y expansión rápida y controlada del negocio apoyada en el impulso e iniciativa de empresarios motivados por sus expectativas.
La minimización de riesgos, a partir de la atomización de las necesidades de inversión.
La simplificación de los procedimientos de administración del negocio, obviamente respecto a una organización vertical propia y extendida.
La reducción de los costos operativos, ello debido al ingreso del negocio a una economía de mayor escala.
Óptimo retorno dLos fabricantes tienen muchas maneras de hacer llegar sus productos a los consumidores. Una opción es que el fabricante cree su propia división de ventas a usuarios finales y venda directamente. Una alternativa a la venta directa es utilizar distribuidores. Como una decisión de negocios, el uso de distribuidores ofrece muchas ventajas tácticas y logísticas sobre la venta directa.e la inversión en la publicidad y promoción del producto y/o servicio, a partir de mayor volumen en la actividad.
La franquicia es mucho más que un sistema de distribución: es un sistema de expansión que ha revolucionado las técnicas tradicionales de distribución.
Bibliografía
Felipe Mosquera Muñoz. ( 2006). La Franquicia. Una estrategia de crecimiento empresarial. Recuperado de: http://www.eafit.edu.co/revistas/revistamba/Documents/franquicia-estrategia-crecimiento-empresarial.pdf
Gestiopolis. Las Franquicias, ventajas y desventajas. Recuperado de: http://www.gestiopolis.com/canales5/comerciohispano/132.htm
...