FORTALEZA DE LA GENARINA
churucaTesis10 de Julio de 2017
477 Palabras (2 Páginas)123 Visitas
FORTALEZA
Docentes graduados, especialista, personal administrativo y obrero
Se realiza consejos docentes y colectivos de formación permanente.
Los estudiantes son egresados en Educación Media General en ciencias.
Responsabilidad en los estudiantes en cumplimiento de sus deberes.
Cuenta con organismos públicos
Los docentes de la institución realizan visitas domiciliares cuando la institución lo amerita.
Se cuenta con un sistema hidroneumático completo.
Programas proyectos emanados por el M.P.P.E y un blog Institucional.
DEBILIDADES:
La institución no cuenta con una planta física donde se albergue los tres Niveles.
Insuficiente formación de valores en la comunidad.
No hay brigada escolar.
Escasa participación de los consejos comunales.
Desinterés por parte de la mayoría de los padres, madres y/o representantes en la educación de sus hijos.
Limitada participación en cuanto a las actividades que planifica la escuela
Dotación de equipos de cocina.
Necesidad de recursos humanos.
No todos los docentes viajeros cuentan con un transporte fijo.
OPORTUNIDADES:
Se cuenta con becas escolares.
Programa Fray Juan Ramos de Lora.
Atención del programa C.A.M.I.U.L.A
Programas y proyectos por el M.P.P.E
Servicios: médicos, odontológicos, casa Parroquial, F.E.D.E, NER 538, NER 009, Alcaldía de Sucre, ULA, guardería Tricolor Venezolano.
Los estudiantes tienen la oportunidad de poseer dos bibliotecas una pública y la otra escolar, un C.G.P, colección Bicentenaria, proyecto CANAIMA, P.A.E, un laboratorio móvil de física, química y biología.
OPORTUNIDADES:
Consejos Comunales, Alcaldía, FEDE
Atención del programa de Educación para la Salud C.A.M.I.U.L.A
Comité de Seguridad y Defensa Escolar.
22 consejos comunales, una Alcaldía, FEDE, un representante de la iglesia Católico y uno Cristiano.
Consejos Comunales y Alcaldía del Municipio.
Zona Educativa.
Hogares retirados de la institución
Falta variedad de insumo para el menú del programa PAE.
OPORTUNIDADES
Consejos Comunales, Casa Parroquial, y Alcaldía del Municipio.
Alcaldía, casa Parroquial, consejo comunal, iglesia.
Servicio médico y programa de educación para la salud.
FORTALEZAS:
PEIC y PA
Consejo Educativo.
Gestión Administrativa.
DEBILIDAD:
La Institución no cuenta con una planta física donde se integren los tres niveles que se imparten.
Poca vigilancia Policial.
Existe una línea de transporte no registrada.
Vías de fácil acceso
Zona Educativa, Consejos Comunales, Mercal, Coordinación de Escuelas Bolivariana.
AMENAZAS
Falla eventual de luz, gas y agua.
Venta y consumo de licor alrededor de la institución.
No hay Continuidad en la conservación de las áreas verdes y poca vigilancia Policial
Falta de conciencia por parte de los motorizados
Mal servicio del transporte, aseo y gas.
Alto índice de embarazo a temprana edad.
AMENAZAS:
Poca Vigilancia Policial a los motorizados
AMENAZA:
Dispersión del grupo de estudiantes, que conlleva en algunos a alterar el comportamiento.
El riesgo que corren los y las estudiantes al cruzar la calle al momento de entrar y salir de la institución.
El abuso de los conductores de motos
FORTALEZAS:
Conformación de la patrulla escolar.
Gestionar la adquisición de la compra del terreno para la construcción de la planta física.
...