Ficha De Radiazion
sarovi20 de Marzo de 2013
398 Palabras (2 Páginas)302 Visitas
SERVICIO NACIONAL DE APRENDISAJE SENA
REGIONAL CUNDINAMARCA
CENTRO AGROECOLOGICO Y EMPRESARIAL
TEGNOLOGIA EN SALUD OCUPACIONAL
FACTORES DE RIESGO Y SUS EFECTOS EN LA SALUD
Condición: higiene Factor de riesgo: Energía electromagnética Fuente generadora: Radiaciones ionizantes
Descripción de la fuente
Las radiaciones ionizantes pueden ser:
•Electromagnéticas (rayos X y rayos Gamma).
•Corpusculares (partículas componentes de los átomos que son emitidas, partículas Alfa y Beta).
Efectos a la salud
Afecciones de la piel
Alteraciones del sistema hematopoyético
Cáncer
Lesiones de la médula ósea
Lesiones oculares
Alteraciones del sistema reproductivo (Enfermedad causada por la exposición del organismo o de una parte de éste a dosis altas de radiación ionizante (radiación que altera los átomos sobre los que incide). Los síntomas aparecen por lo general debido a la exposición intensa a una radiación externa, como la producida por los rayos X o los rayos gamma, pero también pueden originarse por la absorción interna de materiales radiactivos (como el radiocesio) o por ambas causas).
La enfermedad por radiación se caracteriza por una sensación súbita de anorexia (pérdida de apetito) o náuseas a las que sigue, en un periodo de tiempo corto, vómitos y, en ocasiones, diarrea. La enfermedad progresa apareciendo síntomas por lesiones más graves debido a la afectación de otros tejidos, como la médula ósea, que provoca una disminución progresiva del número de células sanguíneas, lo que conduce a un aumento de la susceptibilidad del organismo a las infecciones. Las dosis elevadas de radiación pueden producir también esterilidad permanente como consecuencia de la lesión de los órganos reproductores, lesiones graves en otros órganos, e incluso la muerte con o sin tratamiento médico. También pueden existir otros síntomas dependiendo de la dosis, de la frecuencia de exposición, y del área del organismo sometida a la radiación. Éstos pueden consistir, a corto plazo, en caída del cabello, quemaduras cutáneas o hemorragias, y, a largo plazo, en un aumento del riesgo de desarrollar cáncer.
Control en la fuente
Verificar y Controlar las condiciones técnicas del equipo
Control en el medio
Blindaje de la zona de radiación, delimitación.
Diseño adecuado de la instalación:
Encerramiento (cabinas o cortinas)
Apantallamiento (pantallas que reflejen o reduzcan la transmisión)
Aumento de la distancia (la intensidad disminuye inversamente proporcional al cuadrado de la distancia)
Recubrimiento anti reflejante en las paredes.
Ventilación adecuada
Señalización
Limitación del tiempo de exposición.
Limitación del acceso de personas.
Control en el individuo
Uso de delantal plomado, operación por control remoto, capacitación del trabajador.
Protectores oculares, máscaras completas, Ropa adecuada, Crema barrera
Si requiere anexo menciónelo aquí
Nombre del aprendiz:
Fecha: 13 junio 2012
...