Formato De La Jornada Diaria De Las Practicas
paulinarodriguez24 de Febrero de 2012
708 Palabras (3 Páginas)2.377 Visitas
JORNADA DIARIA
Fecha: 17 de octubre del 2011.
Competencia: Distingue y explica algunas características de la cultura propia y de otras culturas.
Situación didáctica: Las 7 regiones del Estado de Guerrero.
Propósito: Que los niños desarrollen la imaginación por medio de la imaginación y el sentido de la vista y el sentido.
Materiales: Mapa del estado de guerrero con ilustración de las regiones, dardos y grabadora con música alusiva al Estado de Guerrero.
Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo.
Secuencia didáctica
INICIO: DESARROLLO: CIERRE:
Se les platicara una breve reseña histórica por medio de personajes alusivos sobre la erección del estado de guerrero, haciendo una pequeña introducción de lo hay en el estado desde comida, música, climas etc.
Al comenzar mañana después de la activación física de cada día pero con música diferente alusiva al estado.
Pegare una monografía grande del estado con diferentes colores y les señalare cada región y que hay ahí y si han visitado alguna de esas regiones con sus familiares.
Localizaran las regiones con cada dardo y señalaran que se imagina que hay ahí.
Se les preguntara que se aprendió ese día y si han visitado alguna región y compartirla con todo el grupo
JORNADA DIARIA
Fecha: 18 de octubre del 2011.
Competencia: Identificar y conocer las diversidad de cultura, tradiciones y gastronomía del lugar.
Situación didáctica: Las 7 Regiones del Estado de Guerrero (Región Centro y norte).
Propósito: Desarrollen la iniciativa, la imaginación y la creatividad a través de las diferentes culturas.
Materiales: Crayones, mapa de la región grabadora, dibujos en tela de yute, pintura acrílica, cd música de la región.
Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo
Secuencia didáctica
INICIO: DESARROLLO: CIERRE:
Pequeña Reseña histórica de la Región Centro y norte, llevando cosas alusivas a esas regiones.
Se realizara la activación física con el grupo con música de esa región (Chinelos).
Se les pasara un collage con todo lo referente de esas regiónes, comida, vestimenta, tradiciones y platicarlas si han visita algún municipio y expresarlo al grupo si existe similitudes opr las .
Se les dará un dibujo con una máscara de tigre para que utilizando la pintura acrílica le de otro estilo.
Se les preguntara a los alumnos si distinguieron las características de la cultura de la Región.
Se dejara colgados los dibujos en la repisa del para darles al final de la semana.
De tarea se les dejara traer recortes en una hoja de lo que conozcan de esa región.
JORNADA DIARIA
Fecha: 19 de octubre del 2011.
Competencia: Identificar y conocer las diversidad de cultura, tradiciones y gastronomía del lugar.
Situación didáctica: Las 7 Regiones del Estado de Guerrero (Región tierra Caliente).
Propósito: Desarrollen la iniciativa, la imaginación y la creatividad a través de las diferentes culturas.
Materiales: mapa de la región, grabadora, cd`s, video, tv..
Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo
Secuencia didáctica
INICIO: DESARROLLO: CIERRE:
Breve reseña histórica de lo se hace en la región de tierra caliente.
Se realizara la activación física con los todos los niños del salon con música alusiva a tierra caliente.
Se les pondrá
...