ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formato Para Una Buena Entrevista De Toma De Decisiones

alannchavezz5 de Diciembre de 2011

386 Palabras (2 Páginas)3.596 Visitas

Página 1 de 2

FORMATO BÁSICO SUGERIDO PARA LA ENTREVISTA DE TOMA DE DECISIONES A NIVEL GERENCIAL

Nombre de la empresa: ______________________________________________________Fecha:________________

Dirección:______________________________________________________ Tel.: ____________________________

Nombre:______________________________________________________

Escolaridad:__________________________________

1.- ¿Qué concepto tiene usted por toma de decisiones?

2.- ¿Qué procedimiento o serie de pasos regularmente utiliza para tomar decisiones?

Ejemplo de las 8 etapas:

1. Identificar el problema___

2. Identificar los criterios de la decisión ___

3. Ponderar los criterios de la decisión ___

4. Desarrollar las alternativas ___

5. Analizar las alternativas ___

6. Seleccionar una laternativa ___

7. Implementar la decisión ___

8. Evaluar la decisión ____

Explique cada uno si asi lo utiliza

3.- ¿Qué método utiliza para tomar decisiones?

• Lógico matemático (racional)

• Lógico matemático pero con ciertos apoyos de la tecnología (racionalidad limitada)

• Intuitivo (basado en la intución, experiencia, conocimientos, etc…

explique

4.- ¿Para usted que es la intuición, como se forma?

5.- ¿Qué tipos de problemas se le presentan con más frecuencia?

• Estructurados

• No estructurados

Explíquelo

6.- ¿Qué tipo de decisiones enfrenta con mayor frecuencia?

• Programadas

• No Programadas

Porque?

7. ¿Cuáles son las condiciones más frecuentes del mercado en el que usted toma decisiones: certeza, riesgo o incertidumbre?

• Con certeza (ejemplo: Invertir a plazo fijo, se conoce el resultado) ___

• Riesgo (ejemplo: Ampliar el negocio, probabilidad de vender más) ___

• Iincertidumbre (ejemplo: Lanzar un producto nuevo en el mercado)___

Ejemplifique el más comun:

7.- ¿Cómo considera usted su forma de pensar en el momento de decidir?:

• Tiende a ser más optimista y arriesgado, considera que el resultado va a ser muy positivo (Criterio Maximax): Consiste en maximizar el máximo rendimiento; escoger el resultado máximo entre los mejores de cada alternativa. El decisor es optimista.

• Tiende a ser más conservador frente al riesgo, considera arriesgarse sin perderlo todo (Criterio Maximin): Supone maximizar el resultado mínimo, es decir el decisor quiere asegurarse la elección mejor en caso que se de la situación más desfavorable. (Pesimista)

• Tiende a El criterio minimax plantea elegir en función de lo que se dejará de ganar. Por tanto, en primer lugar debe calcularse el máximo coste de oportunidad de cualquier opción y, en segundo lugar, elegir el menor de ellos.

Y porque?

8.- ¿Qué estilo tiene para tomar decisiones?

• Estilo lineal: Metódico, analítico, que busca fuentes externas para tomar la decsión.

• Estlio no lineal: Intuitivo, se basa en las opiniones generalizadas, en su sentido común.

Porque?

9.- ¿Cuál es la decisión más difícil que ha tomado y cómo la tomó?

10. ¿En su opinión, cómo ha cambiado la toma de decisiones en los últimos años, para un Gerente?

11.- ¿Qué recomendaciones tiene para tomar decisiones muy eficaces?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com