Funciones del cajero
salarco2Apuntes4 de Mayo de 2017
385 Palabras (2 Páginas)131 Visitas
Funciones del cajero
La función específica del Cajero, es la Atención Integral del Cliente, en lo relacionado con el pago de documentos y la recepción de depósitos. El pagar y recibir, que en pocas palabras sería el tema central de la función del cajero, va acompañado de un amplio conocimiento de normas, reglas y políticas a las que la persona que desempeñe esta labor, debe ceñirse y manejar de una manera profesional.
Condiciones esperadas en un Cajero:
• Honradez
• Honestidad
• Puntualidad
• Rapidez
• Seguridad
• Identificación institucional y con su rol
• Amabilidad
Derechos del Cajero:
• Conocer los códigos de los formularios, de las transacciones del terminal, de las cuentas contables, pagos de servicios.
• Conocer los horarios de apertura y cierre de caja.
• Conocer los horarios límites de entrega de documentación, y condiciones de esta.
• Conocer los montos máximos permitidos para el manejo de efectivo en caja durante la jornada y al cierre de esta.
• Conocer los montos máximos permitidos para el pago de cheques con y sin línea, monto máximo sin visto bueno por refrenda, monto, firma, etc.
• En general, tener acceso a la normativa institucional vigente.
Obligaciones y Responsabilidades:
• Registrar todo ingreso o egreso de documentos o efectivo al terminal.
• Recibir o entregar documentación sin enmendaduras.
• Timbrar todo documento que corresponda a movimientos de ingreso o egreso de caja y que se vea reflejado en el terminal.
• Revisar y contar todo el dinero efectivo que ingrese a caja: Traspasos, depósitos, cancelaciones de servicios, pago de letras, etc.
• Revisar y contar todo el dinero efectivo que egrese de caja: Traspasos a tesorería, pago de cheques, avances de tarjetas de crédito, cuotas de créditos, etc.
• Mantener dinero en cantidad suficiente (ni demasiado, ni escaso), y con buen surtido de detalle (monedas y billetes de todas las denominaciones) para una mejor atención.
• Retirar los billetes inútiles y traspasarlos al tesorero de acuerdo a las políticas e instrucciones específicas de la institución.
Atribuciones de los cajeros:
• Únicos autorizados para recibir y pagar dinero bajo la responsabilidad de su propio timbre de caja.
• No permitir el ingreso de personas al recinto de su caja con excepción de funcionarios expresamente autorizados para ello y en presencia del cajero (arqueos, revisiones de contraloría, supervisiones de caja y actividades similares).
• Solicitar dinero para el adecuado funcionamiento diario de su caja.
• Rechazar depósitos o cheques enmendados, aún con el consentimiento del propio girador.
• No permitir interrupciones en su trabajo, especialmente cuando cuenta dinero.
• Solicitar al cliente el recuento del dinero recibido antes de abandonar la caja.
...