ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos De Inteligencia Artificial

Abrahamfigure1 de Julio de 2015

1.010 Palabras (5 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 5

MIERCOLES 24/JUNIO

“Practica Familia-Enemigos del Cesar”

Fundamentos de Ingeniería Artificial

Secuencia: 3NM60

Integrantes:

-Alvarado Neri Brian

-Morales Cárdenas Kelly Janet

-Oliva Rivera David Abraham

INDICE:

1-Introduccion

2-Desarrollo practica Familia

3-Desarrollo practica Enemigos de Cesar

4-Conclusión

5-Bibliografia

Introducción:

Sistema: para que un conjunto de objetos puedan actuar como un sistema, tienen que existir relaciones o conexiones de alguna forma u otra entre las partes individuales que constituyen el sistema. Por ejemplo un saco de aislantes, un rollo de alambre, una batería y un controlador de pulsaciones y voltaje, no constituyen un sistema hasta que la cerca eléctrica esté armada. Antes de esto no existe conexión alguna entre los componentes, entonces no es un sistema porque no puede “reaccionar como un todo”, cuando uno de sus componentes recibe un estímulo. Sin embargo, cuando la cerca eléctrica está armada y funcionando entonces sí constituye un sistema verdadero. Si uno de los aislantes fuera dañado tal vez por deterioro natural debido a sol y lluvia, empieza a perder corriente en este punto. Automáticamente el controlador aumentaría el voltaje para contrarrestar la pérdida, y esto tendría el efecto de descargar la batería más rápido. En el corto plazo el sistema puede seguir funcionando al reaccionarse al estímulo recibido de afuera.

Un sistema de producción es aquel sistema que proporciona una estructura que agiliza la descripción, la ejecución, y el planteamiento de un proceso industrial. Estos sistemas son los responsables de la producción de bienes y servicios en las organizaciones. Los administradores de operaciones toman decisiones que se relacionan con la función de operaciones y los sistemas de transformación que se emplean. De la misma manera los sistemas de producción tienen la capacidad de involucrar las actividades y tareas diarias de adquisición y consumo de recursos. Estos son sistemas que utilizan los gerentes de primera línea dada la relevancia que tienen como factor de decisión empresarial. El análisis de este sistema permite familiarizarse de una forma más eficiente con las condiciones en que se encuentra la empresa en referencia al sistema productivo que se emplea.

Desarrollo Practica Familia:

“Tomás es hijo de Juan. Ana es hija de Tomás. Juan es hijo de Marco. Alicia es hija de Juan. José es padre de María y es hijo de Alicia. María es recién nacida. Para todos los hombres o mujeres existe alguien (1) que es hijo de alguien (2) que es hijo de esos hombres o mujeres, entonces se dice que ese alguien (1) es nieto(a) de los hombres o mujeres. Los padres (padre y madre) de un recién nacido están orgullosos. Todo hombre es padre de alguien si ese alguien es su hijo. Toda mujer es madre de alguien si ese alguien es su hijo. Para todo hombre existe una mujer que es su esposa y para toda mujer existe un hombre que es su esposo. Toda mujer que es madre de alguien es esposa del padre de ese alguien y todo hombre que es padre de alguien es esposo de la madre de ese alguien. Guadalupe es madre de Tomás y de Alicia. Ana es hija de Silvia. María es nieta de Pedro e hija de Elena. Los hombres son Tomás, Juan, Marco, José, y Pedro. Las mujeres son Ana, Alicia, María, Guadalupe, Silvia y Elena”.

Práctica Prolog:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com