ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Futbol.

Informe18 de Febrero de 2015

20.908 Palabras (84 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 84

el futbol es un deporte a nivel mundial

Copa mundial de la FIFA brasil2014

Ciudad: brasil

Estadios

• Estadio Mineirão

• Estadio Nacional

• Arena Pantanal

• Arena Da Baixada

• Estadio Castelão

• Arena Amazônia

• Estadio Das Dunas

• Estadio Beira-Rio

• Arena Pernambuco

• Estadio Maracaná

• Arena Fonte Nova

• Arena De São Paulo

Estadio Mineirão

Situado en el barrio de Pampulha e inaugurado el 5 de diciembre de 1965, el estadio pertenece al Gobierno Estatal de Minas Gerais, y su nombre oficial...

Belo Horizonte

Estadio Nacional

Sigue el patrón de una de las ciudades arquitectónicamente más modernas del país y es el segundo estadio más grande de Brasil 2014.

Brasilia

Arena Pantanal

El estadio de una región de flora y fauna tan rica no podía dejar de incluir entre sus objetivos la construcción de una estructura sostenible.

Cuiabá

Arena da Baixada

Desde que fue reinaugurado en junio de 1999, tiene la reputación de ser uno de los estadios más modernos de Brasil.

Curitiba

Estadio Castelão

Construido en 1973, el Estadio Gobernador Plácido Castelo, conocido popularmente como Castelão, ha sido remodelado por completo para dar cabida a 60.3...

Fortaleza

Arena Amazônia

Atraerá a un gran número de hinchas gracias a su ubicación privilegiada, en el corazón de la selva más extensa del mundo.

Manaos

Estadio das Dunas

En el lugar donde estaba el Machadão, se levanta ahora un moderno estadio con un osado diseño ondulado en forma de dunas.

Natal

Estadio Beira-Rio

El Beira-Rio, levantado en un relleno del río Guaíba, uno de los emblemas de Porto Alegre, es el hogar del Sport Club Internacional.

Porto Alegre

Arena Pernambuco

Recife ya albergó un encuentro de la Copa Mundial de la FIFA 1950 y tiene un nuevo estadio para los cinco partidos que celebrará de Brasil 2014.

Recife

Estadio Maracaná

Inmortalizado en la inolvidable final entre Brasil y Uruguay en 1950, el Estadio Periodista Mário Filho vuelve al primer plano en Brasil 2014.

Río De Janeiro

Arena Fonte Nova

El Estadio Octávio Mangabeira de Salvador fue derribado para dejar sitio a una instalación más moderna: el Fonte Nova.

Salvador

Arena de São Paulo

Acogerá el partido inaugural de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, y otros cinco encuentros, entre ellos, una de las semifinales.

São Paulo

Ciudades

Cuiabá

La capital del estado de Mato Grosso, Cuiabá, está situada en el centro geográfico exacto de Sudamér...

2 PUNTO

Opta nos ofrece los mejores datos de la Copa del Mundo 2014 que acaba de concluir

La Copa del Mundo ha concluido con el triunfo final de Alemania. Nuestros compañeros de Opta nos ofrece las mejores curiosidades que deja este torneo de 2014:

•Brasil 2014 ha igualado a Francia 98 como el Mundial en el que se han marcado más goles en la historia (171 goles).

•Solo se han mostrado diez tarjetas rojas en este Mundial de Brasil, el registro más bajo en una Copa del Mundo desde México 86.

•Alemania ha disputado su octava final de un Mundial, más que cualquier otro equipo en la historia de la competición.

•La Mannschaft ha marcado 18 goles en este torneo; el último equipo que logró tantos en una edición mundialista fue el Brasil de Ronaldo en 2002.

•Argentina solo ha ido por detrás en el marcador durante siete minutos en este Mundial de Brasil (incluidas las prórrogas).

•Brasil cometió 31 faltas en el encuentro ante Colombia de cuartos de final, récord de la 'Canarinha' en un partido de la Copa del Mundo (1966-2014).

•James Rodríguez se convirtió en el primer jugador que marca en sus cinco primeros partidos desde el peruano Teófilo Cubillas (entre México 70 y Argentina 78). El alemán Gerd Müller fue el último futbolista en lograrlo en una misma edición.

•Miroslav Klose superó a Ronaldo Nazario como el máximo goleador en la historia de la Copa del Mundo (16 goles).

•Costa Roca eliminó a Italia, Inglaterra, Grecia y Uruguay, cuatro selecciones que se sitúan entre las 12 mejores según el ranking FIFA (Uruguay 7º, Italia 9ª, Inglaterra 10º y Grecia 12ª).

•Solo se clasificaron para octavos seis combinados europeos, la cifra más baja desde que se juega esta ronda (México 86) junto con Sudáfrica 2010.

•Los ocho campeones de sus grupos lograron la clasificación para los cuartos de final, algo que ha sucedido por primera vez en la historia.

•Inglaterra solo ha sumado punto en Brasil 2014, su peor registro en una Copa del Mundo en toda su historia.

•Tres de los últimos cuatro campeones del mundo fueron eliminados en la fase de grupos del siguiente Mundial (Francia 2002, Italia 2010 y España 2010).

•Tim Howard logró en el duelo ante Bélgica de octavos el récord de paradas en un partido de la Copa del Mundo (1966-2014).

•Italia ha quedado apeada en la fase de grupos en los dos últimos mundiales, algo que no sucedía desde los 60 (1962 y 1966).

•Alemania se convirtió en el primer combinado europeo en ganar la Copa del Mundo en continente americano.

•Los tres últimos campeones del mundo son europeos, la mejor racha de una confederación en toda la historia.

•La victoria de Alemania por 1-7 es la mayor goleada registrada en una semifinal del Mundial.

•En esa goleada, Alemania superó a Brasil como la selección más goleadora en la historia de la Copa del mundo (223). Los alemanes terminaron el campeonato con 224 goles, tres más que los brasileños.

•Solo se han marcado tres goles de falta directa en este Mundial, el registro más bajo desde México 1986 (3).

•Solo en Francia 98 (seis) se marcaron más goles en propia meta que en Brasil 2014 (cinco).

•Brasil ha superado la fase de grupos en todos los mundiales que ha disputado desde 1982 hasta ahora.

•España encajó ante Holanda cinco goles en un encuentro internacional (1-5) por primera vez desde 1963 (2-6 frente a Escocia). Esos cuatro goles de margen es la mayor derrota de un campeón del mundo en su defensa por el título.

•El 1-7 encado por Brasil ante Alemania es la mayor goleada encajada nunca por una selección anfitriona en un Mundial.

•El ghanés Asamoah Gyan (6) superó a Roger Milla (5) como el máximo goleador africano en la historia de la Copa del Mundo.

•El inglés Wayne Rooney logró, ante Italia y Uruguay respectivamente, su primera asistencia y su primer gol en su carrera en la Copa del Mundo.

•El suizo Xherdan Shaqiri logró ante Honduras el primer ‘hat-trick’ marcado enteramente con el pie izquierdo en un Mundial (1966-2014), el número 50 en la historia de la Copa del Mundo.

•El tanto para EE UU de Clint Dempsey ante Ghana a los 29 segundos es el quinto más rápido marcado en una Copa del Mundo.

•Diego Costa no realizó ni un solo remate a portería en los 126 minutos que disputó en Brasil (cinco remates en total).

•España encajó seis goles en total en sus últimas tres conquistas (Euro 08, Mundial 10 y Euro 12), solo uno menos que en el Mundial de Brasil (siete).

•La familia Song ha recibido tres de las ocho tarjetas rojas de Camerún en la historia de la Copa del Mundo (Alex Song en Brasil 2014 y su tío Rigobert Song en EE UU 94 y Francia 98).

•Neymar logró el gol número 100 de este Mundial de Brasil en el partido número 100 de la 'Canarinha' en la Copa del Mundo.

•Faryd Mondragon se convirtió en el jugador más veterano en disputar un partido de la Copa del Mundo (43 años y tres días).

•México ha caído eliminada en los cuartos de final en las últimas seis ediciones desde 1994, ningún equipo ha sido eliminado en más ocasiones que los aztecas en esa ronda.

•Nigeria ha sido eliminada en octavos de final por tercera vez en un Mundial (0-2 v Francia en 2014, 1-2 v Italia es 1994 and 1-4 v Dinamarca in 1998).

•Ángel Di María logró el gol más tardío de Argentina en un partido de la Copa del Mundo (118 minutos).

•Holanda ha disputado las semifinales del Mundial en tres de las últimas cuatro ediciones.

•El costarricense Keylor Navas ha parado 21 de los 23 remates que han intentado en este Mundial de Brasil (91%).

•Thomas Müller ha marcado 10 goles y logrado seis asistencias en tan solo 13 partidos de la Copa del Mundo.

•En la semifinal ante Brasil, Alemania logró marcar los cinco goles más rápidos en la historia del Mundial (29 minutos).

•El 1-7 encajado ante Alemania es la mayor derrota de la Canarinha en un partido oficial junto con el 0-6 ante Uruguay de 1920.

•Argentina ha disputado cuatro semifinales en un Mundial y ha superado las cuatro.

•El 0-0 entre Argentina y Holanda ha sido el primer empate sin goles en una semifinal de la Copa del Mundo. En este encuentro, Lionel Messi

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (137 Kb)
Leer 83 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com