ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GLOBALIZACION

16038517 de Noviembre de 2013

448 Palabras (2 Páginas)211 Visitas

Página 1 de 2

DEFINICIÓN

De acuerdo con Stoner & Freeman (1996): “La Globalización es el reconocimiento por parte de las organizaciones, de que los negocios deben tener un enfoque Global y no Local”

GLOBALIZACION

Gerencia Administrativa 2011

QUE ES COMPETITIVIDAD

La Competitividad es la posición que tiene un competidor con relación a otros

La competitividad se ha convertido en una preocupación para los gobiernos actuales, debido a que ahora los negocios globales implican una competencia entre naciones.

QUE IMPLICA LA GLOBALIZACIÓN

Que en las decisiones se deben tomar en cuenta los mercados globales, no solamente el mercado local.

La competencia pasa a ser global

FACTORES PARA LA COMPETITIVIDAD

Dos elementos que juegan un papel primordial son la innovación y difusión tecnológicas, las cuales  se consideran un motor de crecimiento económico que permite obtener ventajas competitivas sustentables a países y empresas por igual.

ESTRATEGIAS PARA LA INNOVACIÓN

En las empresas, la innovación se asocia con una serie de estrategias, actividades y actitudes que confieren a estas un desempeño superior  en cuanto a tasa de crecimiento, participación de mercado  y obtención de beneficios. El carácter innovador  se puede expresar en muchos campos  que van desde la investigación y desarrollo, hasta  el diseño  e ingeniería. Adquisición de maquinaria y equipo necesarios, y en la búsqueda de resultados que abarcan desde la adopción y elaboración de procesos y productos, hasta la explotación estratégica y comercial de  bienes intangibles. (Estrada,2003)

Cont.

La reconversión tecnológica, la orientación al exterior, la fragmentación de los procesos productivos y su relocalización en diversas latitudes por medio de la acción de empresas multinacionales y la búsqueda de localizaciones competitivas, vía la minimización de costos y el aumento de la eficiencia y la productividad, son facetas del mencionado fenómeno de la globalización,  que tiene como propósito producir de manera eficiente y competitiva para ganar participación en los mercados mundiales.

ESTRATEGIAS COMPETITIVAS

  Las buenas estrategias tenían que abarcar y conseguir el equilibrio apropiado entre los tres puntos claves de lo que di en llamar el "triángulo estratégico": clientes, competidores y compañía (esos puntos fuertes y débiles que distinguen a toda organización). Ante el surgimiento de una economía genuinamente entrelazada, debemos convertir ese triángulo en una "estrella estratégica" agregándole dos puntas más: "país", es decir, los diversos entornos creados por los gobiernos y en los cuales tienen que operar las organizaciones mundiales, y "moneda", es decir, el grado de exposición de tales organizaciones ante las posibles fluctuaciones de las tasas de cambio de las divisas extranjeras ...(Kenichi Ohmae)

ROL DEL GOBIERNO

Promover la investigación y el desarrollo tecnológico

CONACYT

LA ADMINISTRACIÓN DEL SIGLO XXI

Planeamiento: Permanente investigación de nuevos mercados

Organización: Horizontal y flexible

Dirección: Participativa e innovadora

Control: Inspección, satisfacción de clientes

Orientación empresarial: Mercado de compradores

ROL DEL GERENTE

Aprender

Adaptarse

Estar al día

Aprovechar las oportunidades globales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com