ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUIA DE SOCIALES Colegio Don Bosco

JoelEscobar69Tesis27 de Noviembre de 2013

2.906 Palabras (12 Páginas)399 Visitas

Página 1 de 12

GRADO: 9° GUIA DE SOCIALES Colegio Don Bosco

ALUMNO: Joel Alexander Escobar Alas

PROFESORA: Nancy Larín

TEMA 1: Geografía de América

1. Define con tus palabras los términos geografía, clima, relieve, hidrografía.

•Geografía: es la ciencia que trata de la descripción o la representación de la tierra la geografía se divide en: G. física, G. humana y G. biológica.

•Clima: fenómeno que hace referencia al estado de las condiciones de la atmosfera que influyen en una zona.

•Relieve: irregularidades que la superficie de la tierra presenta.

•Hidrografía: es la ciencia que estudia.

2. Menciona algunas expresiones geográficas de la región.

•Montañas •Mesetas

•Desiertos •Bosques

•lagos •Junglas

3. Menciona las vertientes de los ríos de América.

•Vertiente del Ártico: se alimentan con las aguas que corren al fundirse las nieves. Gran parte de ellos se congela en invierno, por lo que su utilidad como vías de comunicación se reduce. El Mackenzie es el río más importante de esta vertiente.

•Vertiente del Pacifico: Los ríos de la vertiente del pacífico son más cortos, terrenosos y poco navegables.

•Vertiente del Atlántico: Los ríos de la vertiente del Atlántico tienen un recorrido más largo que los de la vertiente del Pacífico. Esto se explica por la proximidad de al cadenas montañosas a la costa del pacífico y por las grandes llanuras centrales que se extienden en extremo del Atlántico.

4. Explica que es el cambio climático y como afecta nuestro planeta el calentamiento global.

•Cambio climático: se le llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional.

•Como afecta en nuestro planeta el calentamiento global: el calentamiento global afecta derritiendo los polos, que a la larga causaran inundaciones, generando que los rayos UV sean cada vez más potentes.

5. menciona cinco fenómenos naturales y dos antrópicos

FENOMENOS NATURALES

•Sismo.

•Huracán.

•Tsunami.

•Tornado.

•Erupción volcánica.

FENOMENOS ANTROPICOS

•Guerras.

•Contaminación ambiental.

6. investiga las zonas climáticas de América y que productos son ideales de cultivar en cada una. Analiza si son aprovechados de forma correcta en las regiones.

●Zonas climáticas de América.

•Clima frio: Heladas frecuentes y se alcanzan temperaturas inferiores a -10ºC. gran parte de América del norte; productos: acerolo, arándano avellano, azarolo, cereza, cerezo ácido, ciruelo, endrina, frambuesa, grosella espinosa, grosella negra, grosella roja, madroño, manzano, melocotón, membrillero, moras, nashi, nectarina, nispolero, nogal, paraguayo, pera, uvas, zarzamora.

•clima templado: es un tipo de clima que se caracteriza por temperaturas medias anuales de alrededor de 15 ºC y precipitaciones medias entre 500 mm y 1.000 mm anuales; productos: alcaparra, albaricoque, algarrobas, almendro, azufaifo, castaño, granado, higo, kiwi, maracuyá, nuez americana, olivo, piñones, pistachero.

• Clima cálido: heladas muy raras o inexistentes. El termómetro no baja de +3⁰C; productos: aguacate, anona, babaco, cacao, cafeto, carambola, zapote, chirimoya, coco, curuba, guanábana, durián, lichi, mango, mangostán, nuez de Brasil, papaya, tamarindo, etc…

EXPLICACION: cada país explota sus cultivos para consumo interno o ya sea destinado a exportación por la exportación es que en muchos países hay productos que serían imposibles de cultivar en su país.

7. Investiga las principales formas de relieve en américa y el mundo.

●MONTES DE ALASKA: de 650km de largo, en la parte centro sur Alaska, Estados Unidos, desde el lago Clark hasta el rio White.

●CADENA COSTERA: es el grupo de cordilleras que se extienden a lo largo de la costa oeste de América del norte desde Alaska al centro de México.

●SIERRA DE LAS CASCADAS: es una cordillera de la zona occidental de norte América se extiende desde el sur de Columbia británica hasta el norte de california.

●SIERRA NEVADA: ubicada en el estado de california y en ciertos lugares limitando con el vecino estado de nevada mide 650 Km.

●MONTAÑAS ROCALLOSAS: corre paralelo a la costa occidental de América del norte desde Alaska en el noroeste, pasando por Canadá y llegando hasta el suroeste de estados unidos en nuevo México.

●SIERRA MADRE ORIENTAL: es una cadena montañosa de aproximadamente 1350 Km de longitud se extiende desde el sur del rio bravo y corre paralela al golfo de México.

●CORDILERA DE LOS ANDES: es una cadena de montañas de América del sur comprendida entre los 11⁰ de latitud norte y los 55⁰ de latitud sur es la cordillera más larga de la tierra con 7240Km.

●MONTES APALACHES: ubicada al este desde terranova y labrador en Canadá hasta Alabama en los Estados Unidos.

●MONTE EVEREST: El monte Everest es la montaña más alta del mundo con una altura de 8848 metros sobre el nivel del mar. Está localizada en el Himalaya, en el continente asiático, y marca la frontera entre Nepal y China. En Nepal es llamada Sagarmatha (“La frente del cielo”) y en China Chomolungma o Qomolangma Feng (“Madre del universo”). La montaña fue nombrada en honor de George Everest, geógrafo galés, en 1865.

●VOLCAN TEIDE: El Teide (en guanche y originalmente, Echeyde o Echeide) es un volcán situado en la isla de Tenerife (Islas Canarias, España). Con una altitud de 3.718 metros sobre el nivel del mar y 7.500 metros sobre el lecho oceánico, es el pico más alto de España, el de cualquier tierra emergida del Océano Atlántico y el tercer mayor volcán de la Tierra desde su base en el lecho oceánico.

8- Enlista los nombres de cinco de los ríos más importantes de América y sus características.

●RIO MISSISSIPI: nace en Minnesota, desemboca en el golfo de México. El río nace en el norte del lago Itasca a unos 1,476.38 pies sobre el nivel del mar. El clima de esta región es de tipo continental y está influenciado por las masas de aire polar en invierno, lo que conlleva que a menudo esté helado en esa época del año.

●RIO COLORADO: nace en las montañas rocosas, desemboca en el golfo de california (mar de Cortez). Tiene 2.334 km de largo y es el río de mayor longitud al oeste de las montañas Rocosas.

●RIO MISURI: nace en Montana, desemboca en el rio mississipi. Longitud 4.130 km, Superficie de la cuenca 1.371.010 km², Caudal medio 2.478 m³/s

●RIO GRANDE: nace en colorado, desemboca en el golfo de México. Es el más caudaloso de la provincia de Mendoza, con un módulo de 107 m3/segundo y el único que a la fecha no ha sido aprovechado.

●RIO YUCON: nace en Columbia británica desemboca en el mar de Bering. Es un río de América del Norte de 3.185 Km que forma una gran cuenca de 854.000 Km2.

9- investiga un fenómeno natural que haya afectado América, explica que tipo era y que país afecto con mayor intensidad, cuáles fueron los daños.

FENOMENO NATURAL: el huracán Mitch fue uno de los ciclones tropicales más poderosos y mortales que se han visto en la era moderna, teniendo una velocidad máxima de vientos sostenidos de 290 km/h. Mitch pasó por América Central del 22 de octubre al 5 de noviembre en la temporada de huracanes en el Atlántico de 1998.

Afecto con mayor intensidad a Honduras y Nicaragua.

DAÑOS: se informó que hubo 11 personas muertas y otras más desaparecidas

10- investiga un fenómeno antrópico que haya afectado América, explica que tipo era y que país afecto con mayor intensidad, cuáles fueron los daños

FENOMENO ANTROPICO: La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados y las Potencias del Eje.

Afecto a la mayor parte de las naciones del mundo.

DAÑOS: millones de personas muertas, muchas más lesionadas, daños psicológicos, psiquiátricos, paranoias, lesionados de guerra y muchos más daños.

TEMA 2: descubrimiento conquista, colonización e independencia de América.

1- ¿en qué fecha se dio el descubrimiento de América? 12 de octubre de 1492.

2- explica las causas y consecuencias del descubrimiento de América

CAUSAS:

• El interés de los europeos por comerciar con las lejanas tierras de la India y China, pues de ahí traían seda, terciopelo, piedras preciosas, perlas, perfumes, porcelana y especias.

• El ejemplo de las cruzadas que habían sido viajes, no solo de conquistas, sino también de exploración.

• El propósito de extender la religión católica a los países habitados por infieles, es decir, por personas que tenían otras creencias religiosas.

• La competencia entre Portugal y España por encontrar un nuevo camino hacia el Oriente.

• El móvil religioso, imperante siempre en estos casos, de conquistar no solamente territorios, sino almas también.

CONSECUENCIAS:

Negativas:

•robaron riquezas a los indígenas. •los obligaron a ser católicos.

•violaron a las indígenas. •mataron a los indígenas.

Positivas:

•nos trajeron alimentos nuevos.

•nos dieron más cultura y otro idioma.

•un nuevo color de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com