ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gastronomia De La Region Nor Oriental

victoria_25 de Enero de 2013

485 Palabras (2 Páginas)22.253 Visitas

Página 1 de 2

Gastronomía.

La gastronomía del Estado Anzoátegui presenta una gran variedad de bebidas, dulces y platos elaborados a base de pescado.

Entre las principales bebidas encontramos: Agua de Coco, Guarapo de Piña, Guarapo de Papelón, Ron con Poncigué y Ron con Píritu.

Entre los dulces típicos de la región se encuentran: Majarete, Arroz con Coco, Buñuelo, Jalea, Dulce de Merey.

Los pescados y mariscos, el Pastel de Morrocoy, Talkarí de Chivo, Hervido de res, Chicharrón.

Morcilla y las Huevas de Lisa representan los platos más esquistos de la región.

Casabe: Torta elaborada con harina extraída de la yuca o mandioca, que es el pan típico de la región.

Gastronomía.

• El delicioso casabe de Monagas acompaña la cabeza de ternera horneada al estilo de la sabana: es el plato representativo de la región maturinesa.

• Sancocho de cangrejo de río: Elaborado con este crustáceo de carne delicada y sabor exquisito.

• El sancocho de guaraguara: Sopa elaborada a base de pescado de río, verduras y ají dulce.

• Sancocho de bisco: Sopa elaborada con pescado de río, verduras y ají dulce.

• Cachapa burrera: Torta elaborada a base de jojotos tiernos, azúcar y un punto de sal.

• Carato de mango: Bebida preparada a base de mango verde sancochado, se le extrae la pulpa y se licúa con agua y azúcar.

• El Corazo: Se destaca por su dulcería (dulces en almíbar).

• Tostones: plátano verde con sal y ajo. Luego se fríen.

• Empanadas de cazón

• Pabellón criollo

Gastronomía. Edo sucre

• Sancocho de pescado: Con verduras, ají dulce, ajo, cebolla, salsa picante y pimienta.

• Consomé de chipichipi: Es un caldo de almejas en concha con aliños y verduras.

• Olleta: Plato surtido de pescados o mariscos, horneados y servidos en una cazuela de barro.

• Pescado frito: Se escogen pescados tales como cataco, lamparosa, corocoro, tajalí, lisa, jurel, atún, anchoas, calamares, sierra, carite, pargo y mero, y se cocinan con la técnica única y tradicional de la región.

• Chucho frito: Pescado salado tipo bacalao, remojado en agua antes de freírlo.

• Luria: Calamar servido en ensaladas, rebosado o empanado.

• Escabeche: Plato frío que usualmente contiene carite y pescado precocido, y es sumergido en una salsa hecha de pimentón, ajo, zanahoria, laurel, pimienta en grano, bastante vinagre, aceite y aceitunas.

• Mejillones: Se comen hervidos y con gotas de limón; también a la marinera o en escabeche. Puede ser precocido y envasado en una marinada que se compone de pimentón, cebolla, vinagre y aceite.

• Tarkarí de chivo: Carne de chivo guisada con salsa de curry, uvas pasas y aceitunas.

• Huevas de lisa: Los huevos de este pez se pueden comer frescos, fritos o rebozadas. También se someten a un proceso especial de secamiento y se comen en forma de tortillas.

• Empanadas de pescado: Pastelillos hechos con maíz y rellenos de pescado salado.

Postres:

• Majarete: Dulce hecho de maíz tierno rallado, leche y azúcar.

• Arroz con coco: Dulce de arroz, azúcar, leche de coco rallado y canela.

• Buñuelos: Postre de yuca sancochada, molida y amasada para freír, al que se agrega melado de papelón y anís.

Otros Postres:

• Suspiros

• Jalea de Mango

• Naiboa

• Serrucho

• Dulce de Jobo

• Encaramao

Bebidas:

• Anisao

• Canelita

• Cacaíto

• Guarapita

• Ponche Crema

• Ron con Ponsigué

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com