Gestion Y La Sociologia
ferraz13139 de Diciembre de 2014
723 Palabras (3 Páginas)251 Visitas
Ensayo
La gestión empresarial y sociología
Este presente ensayo tiene como finalidad hablar sobre la conexión existente entre la gestión empresarial y la sociología.
La Ingeniería en gestión empresarial es basa en el desempeño que debe tener el profesionista al entrando al mundo laboral, ya sea en una empresa o establecer su propio negocio; pero para alcanzar tal desempeño no solamente se debe basar en la realización de su trabajo no obstante también tener una buena relación con sus compañeros de trabajo, así como también con sus jefes y subordinados que estén a su mando.
Para llevar acabo un desempeño notable en el puesto a desempeñar, tiene que convivir con el capital humano, ya que este desempeña una función importante como un apoyo en caso de que hubiera algún inconveniente o simplemente, en caso de estrés, dialogar con ellos para que no se haga tan pesado el empleo.
Para llevar una buena convivencia, siendo ya un profesional, deberá socializarse de la mejor manera, por medio de su amabilidad, disposición que se vea, su interés de amistad, etc. Deberá buscar la forma más conveniente para realizarlo. La ingeniería en gestión empresarial es tener el desempeño y empredurismo de entrar a un entorno laboral pero también tener una relación con los compañeros laborales para llevar un óptimo desempeño, al convivir con el personal sirve de mucho ya que si hay un imperfecto entre los trabajadores o simplemente un momento de tensión, con el hecho de saludar, ya se convierte en un entorno de menos estrés y un área de trabajo funcional.
Para tener una buena convivencia debe existir una interacción de parte del Ingeniero en Gestión Empresarial como a los empleados y a los jefes para un buen desarrollo emocional y de productividad. Como sabemos la empresa es muy importante ya que es un proceso de reproducción social y con esto tener la convivencia con los trabajadores lleva a tener una buena organización. El ingeniero debe tener una manera discreta de saber los roles de cada uno de los trabajadores, para así tener conocimiento de su persona y poder usarlo de manera que pueda tener una mejor convivencia. Así también en la manera que se esté desempeñando puede aportar de sus conocimientos y sus experiencias que tiene hacia sus compañeros, es favorable escuchar y aceptar los comentarios de sus compañeros y sobre todo respetarla.
La sociología es importante ya que ayuda a tener una relación del ingeniero en gestión empresarial con su entorno laboral como social.
Tener una estrecha convivencia con sus trabajadores sirve para mejorar el desempeño de cada uno de ello, y estar constantemente en relación con ellos para sacar su mejor desempeño. Es recomendable tener conferencias, cursos, talleres, etc. para tener a los trabajadores con una motivación y mejorar las técnicas que tienen entre ellos y con la demás gente fuera de la empresa, esto puede dar un mejoramiento.
La gestión empresarial no trabaja por si sola necesita el apoyo de la sociología. Estoy de acuerdo con lo anterior ya que el ingeniero tiene que ser capaz de llevar una buena convivencia en su campo de trabajo sin las diferencias entre los individuos que le rodean, siendo ya un profesional, deberá socializar de la mejor manera, por medio de su experiencia, que se vea su interés en convivir y formar amistad.
Para llevar un buen desempeño en el puesto en el que esté llevando, el ingeniero en gestión tiene que convivir con el personal ya que le sirve como un apoyo en caso de tener algún inconveniente, de estrés, desesperación, platicar con alguno de ellos y la empresa siga teniendo su curso.
Por todo lo anterior escrito puedo concluir que la gestión empresarial no podría llevarse a cabo ni desarrollarse si la sociología no estuviera presente en ella.
La gestión empresarial es una base de una empresa, su creación
...